🍽️ ¿Puede la falta de alimentación afectar tu menstruación?

Cómo la falta de alimentación altera tu ciclo menstrual y qué puedes hacer al respecto.

Muchas personas desconocen la estrecha relación entre su alimentación y su salud menstrual. Cuando no se come lo suficiente —ya sea por dietas, estrés, enfermedad o estilo de vida— el cuerpo puede responder retrasando, interrumpiendo o alterando la menstruación . Exploremos por qué sucede esto y cómo favorecer el ciclo menstrual con una nutrición adecuada.


🧬 Por qué comer lo suficiente es importante para tu menstruación

Tu ciclo menstrual depende de un complejo equilibrio hormonal que incluye estrógeno, progesterona, hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH). Estas hormonas regulan la ovulación y la menstruación.

Tu cuerpo necesita suficiente energía (calorías) y nutrientes para producir estas hormonas. Cuando la ingesta de alimentos es demasiado baja, tu cuerpo lo interpreta como una señal de estrés o inanición , y prioriza la supervivencia sobre la reproducción.


🛑 ¿Qué sucede cuando no comes lo suficiente?

1. Alteración hormonal

Una baja ingesta de calorías puede provocar que el hipotálamo (el centro de control hormonal del cerebro) reduzca la liberación de hormonas que desencadenan la ovulación.

2. Amenorrea (Ausencia de la menstruación)

Sin ovulación, no se produce progesterona y el revestimiento uterino no se desprende, lo que provoca la ausencia de menstruación.

3. Menstruaciones irregulares o ligeras

Si la ovulación es irregular o incompleta, la menstruación puede volverse impredecible o muy escasa.

4. Riesgos para la salud a largo plazo

La alimentación insuficiente crónica y la ausencia de menstruación pueden provocar pérdida de densidad ósea (osteoporosis) , problemas de fertilidad y problemas cardiovasculares.


🥗 Señales de que quizás no estés comiendo lo suficiente durante tu menstruación

  • Con frecuencia te saltas comidas o reduces drásticamente las calorías.

  • Sigues dietas muy restrictivas o protocolos de ayuno.

  • Tienes un peso corporal muy bajo o una rápida pérdida de peso.

  • Tus periodos menstruales se han vuelto irregulares, escasos o han cesado por completo.


🥦 Cómo apoyar tu ciclo menstrual con la alimentación

Consume suficientes calorías

Tu cuerpo necesita combustible para producir hormonas y mantener los ciclos menstruales. Céntrate en una alimentación equilibrada con carbohidratos, proteínas y grasas saludables.

Priorizar las proteínas

Las proteínas proporcionan aminoácidos para la producción de hormonas y la reparación de tejidos.

Incluye grasas saludables

Los ácidos grasos omega-3 (provenientes del pescado, las semillas de lino y las nueces) y las grasas monoinsaturadas (aguacate, aceite de oliva) ayudan a la síntesis hormonal.

No te saltes las comidas

Intenta mantener patrones de alimentación regulares para mantener estables tus niveles de azúcar en sangre y el equilibrio hormonal.


💡 Consejos de estilo de vida

  • Controla el estrés mediante la meditación, el ejercicio suave o las aficiones.

  • Duerme lo suficiente (entre 7 y 9 horas por noche).

  • Evita el ejercicio excesivo sin una nutrición adecuada.


¿Cuándo consultar a un médico?

Si has tenido tres o más periodos menstruales ausentes seguidos y sospechas que se debe a una alimentación insuficiente o a un bajo peso corporal, consulta con un profesional de la salud. Podrá evaluar tus niveles hormonales y tu estado de salud general.


Reflexiones finales

Sí, no comer lo suficiente puede afectar significativamente tu menstruación al alterar las hormonas necesarias para la ovulación y la menstruación. Nutrir tu cuerpo con comidas balanceadas y suficientes calorías es esencial para tener ciclos regulares y saludables.

Si quieres, puedo ayudarte a crear un plan de alimentación equilibrado para favorecer tu salud menstrual o sugerirte tentempiés ricos en nutrientes para incluir a diario.

Regresar al blog