Una breve historia de las toallas sanitarias: cómo han evolucionado los productos para la menstruación a lo largo del tiempo

La menstruación es parte natural de la vida, pero gestionarla con comodidad, dignidad e higiene no siempre ha sido fácil. Desde los trapos básicos hasta las compresas y la ropa interior ecológicas de hoy en día, los productos sanitarios han evolucionado enormemente.

Hagamos un viaje a través de la fascinante historia de las toallas sanitarias y cómo el cuidado menstrual ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de las mujeres de todo el mundo.


🌿 1. Tiempos antiguos: trapos, hierba y materiales naturales

Mucho antes de que existieran los productos comerciales, las mujeres utilizaban cualquier material disponible:

  • En el antiguo Egipto , se dice que las mujeres utilizaban papiro ablandado.

  • En Grecia y Roma se utilizaba lana o pelusa.

  • En Asia y África , las mujeres a menudo utilizaban trapos de tela , hojas de plátano , musgo o hierba suave .

Estos primeros materiales a menudo se lavaban y reutilizaban, lo que los hacía sorprendentemente ecológicos, aunque no siempre higiénicos o cómodos.


🧵 2. Siglo XIX: El auge de las soluciones caseras

Para el siglo XIX, muchas mujeres usaban compresas de tela caseras sujetas con ligueros o cinturones. Eran lavables y reutilizables, pero no siempre fiables, sobre todo para mujeres activas.

Curiosamente, durante esa época la menstruación era a menudo un tabú, por lo que hablar o promocionar públicamente productos menstruales era algo casi inaudito.


🧽 3. Principios del siglo XX: El nacimiento de las toallas sanitarias comerciales

La primera compresa desechable fue presentada en 1896 por Johnson & Johnson y se llamó Lister's Towels . Sin embargo, no se generalizó su uso debido al estigma asociado con la menstruación.

El verdadero punto de inflexión se produjo durante la Primera Guerra Mundial , cuando las enfermeras comenzaron a usar vendajes de celulosa (usados ​​para heridas) para absorber el flujo menstrual. Esto condujo a la creación de:

  • Toallas higiénicas Kotex de Kimberly-Clark en la década de 1920

  • Las primeras toallas sanitarias con cinturón que necesitaban un cinturón externo para sujetarse


🩲 4. Década de 1960-1980: Revolución de las compresas adhesivas y los productos desechables

En la década de 1970, la situación cambió con la invención de las almohadillas adhesivas , eliminando la necesidad de cinturones. Estos productos se convirtieron en:

  • Más cómodo

  • Más fácil de usar

  • Más discreto

Las marcas populares durante este tiempo incluyeron Always , Stayfree y Whisper , que comenzaron a lanzar anuncios de televisión, rompiendo los tabúes menstruales en los medios.


♻️ 5. Década de 1990-2010: Enfoque en la comodidad, las alas y la variedad

Esta era trajo innovación en:

  • “Alas” para mantener las almohadillas en su lugar

  • Almohadillas ultrafinas con tecnología de gel para una mejor absorción.

  • Opciones para diferentes niveles de flujo , uso diurno/nocturno y piel sensible.

A pesar de su conveniencia, las toallas higiénicas desechables generaron inquietudes sobre los desechos plásticos y la exposición a sustancias químicas .


🌍 6. Década de 2010–Hoy: Atención menstrual sostenible e inclusiva

En los últimos años, se ha producido un cambio importante hacia productos menstruales ecológicos , sostenibles y positivos para el cuerpo :

  • Compresas de tela reutilizables de algodón orgánico

  • Copas y discos menstruales como DivaCup, Flex y Cora

  • Marcas de ropa interior de época como NYX Collection , Thinx y Modibodi

  • Compresas desechables biodegradables de marcas como Rael, Natracare y Youwei Trade

Esta nueva ola de cuidado menstrual se centra en la comodidad , la sostenibilidad y la ruptura de tabúes en torno a los períodos.


Mirando hacia el futuro: el futuro de los productos para la menstruación

A medida que más personas exigen transparencia, respeto al medio ambiente e inclusión, es probable que el futuro de las toallas sanitarias y el cuidado menstrual incluya:

  • Dispositivos inteligentes de seguimiento del período

  • Materiales compostables

  • Entregas basadas en suscripción

  • Y esfuerzos globales para hacer que los productos sean más accesibles para las comunidades marginadas


💬 Reflexiones finales

Desde los antiguos trapos hasta las compresas reutilizables y la tecnología inteligente para la menstruación, la evolución de las compresas sanitarias refleja tanto el progreso tecnológico como los cambios culturales. Hoy en día, quienes menstrúan tienen más opciones que nunca, y con la creciente concienciación sobre la salud , la sostenibilidad y la equidad menstrual , el camino está lejos de terminar.

Regresar al blog