¿Tienes mayor sensibilidad a los alimentos durante tu menstruación?

Comprender cómo afecta el ciclo menstrual a la digestión y a las reacciones alimentarias

Muchas mujeres notan que su relación con la comida cambia durante la menstruación. Pueden tener antojos de ciertos alimentos, sentirse hinchadas después de comer o notar que algunas comidas les sientan peor de lo normal. ¿Pero por qué ocurre esto? ¿Es cierto que somos más sensibles a los alimentos durante la menstruación?

Analicemos la ciencia detrás de la sensibilidad a los alimentos y los cambios digestivos durante la menstruación , y cómo puedes apoyar a tu cuerpo durante este período.


🔄 Las fluctuaciones hormonales afectan la digestión

Tu ciclo menstrual está regulado por hormonas —principalmente estrógeno y progesterona— que fluctúan a lo largo del mes. Estas hormonas no solo afectan a tu sistema reproductivo; influyen en muchos otros sistemas del cuerpo, incluido el tracto digestivo .

  • La progesterona , que aumenta tras la ovulación y se encuentra en niveles elevados antes de la menstruación, tiende a ralentizar la motilidad intestinal . Esto puede provocar sensación de hinchazón, estreñimiento o malestar después de comer.

  • El estrógeno influye en la mucosa intestinal y la producción de enzimas, y su disminución justo antes de la menstruación puede afectar la forma en que el cuerpo procesa los alimentos.


🤔 ¿Por qué podrías sentirte más sensible a los alimentos durante la menstruación?

1. Digestión más lenta e hinchazón

Debido a los niveles elevados de progesterona, el sistema digestivo se mueve más lentamente. Esto puede provocar que los alimentos permanezcan más tiempo en el intestino, lo que conlleva:

  • Hinchazón

  • Gas

  • Malestar después de las comidas

2. Cambios en la microbiota intestinal

Los cambios hormonales también pueden alterar temporalmente el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que afecta la digestión y la inflamación.

3. Mayor percepción sensorial

Muchas personas experimentan una mayor sensibilidad a los sabores, olores y texturas durante la menstruación. Alimentos que normalmente les resultan agradables pueden de repente parecerles demasiado intensos o desagradables.

4. Antojos y alimentación emocional

Los cambios hormonales pueden desencadenar antojos de alimentos ricos en azúcar o en grasas, que a veces provocan malestar digestivo si se consumen en exceso.

5. Aumento de la inflamación

La menstruación es un proceso inflamatorio, y esta inflamación sistémica puede aumentar la sensibilidad intestinal, haciéndote más propensa a sufrir molestias o incluso intolerancias alimentarias leves.


🥗 Cómo favorecer la digestión durante la menstruación

✅ Coma porciones más pequeñas y con mayor frecuencia

Las comidas abundantes pueden ser más difíciles de digerir cuando la motilidad intestinal está lenta. Intenta comer porciones más pequeñas con mayor frecuencia.

✅ Elija alimentos de fácil digestión

Opta por alimentos suaves para el estómago, como por ejemplo:

  • Verduras cocidas

  • Sopas y caldos

  • Plátanos, melones y bayas

  • Granos integrales como la avena y la quinoa

✅ Mantente hidratado

El agua ayuda a reducir la hinchazón y favorece la digestión. Las infusiones de hierbas como el jengibre o la menta también pueden aliviar las molestias intestinales.

✅ Evita los alimentos desencadenantes

Limita los alimentos que puedan empeorar la hinchazón o los gases, como por ejemplo:

  • Alimentos fritos con alto contenido en grasas

  • Exceso de cafeína o alcohol

  • Bebidas carbonatadas

  • Aperitivos altamente procesados ​​o azucarados


🌿 Consejo extra: Alimentación consciente

Practica la alimentación consciente : concéntrate en comer despacio, masticar bien y observar cómo te hacen sentir los diferentes alimentos. Esto puede ayudarte a sintonizar con las necesidades cambiantes de tu cuerpo durante tu ciclo menstrual.


Reflexiones finales

Sí, muchas personas se vuelven más sensibles a ciertos alimentos durante la menstruación debido a los efectos hormonales en la digestión y la inflamación. Cuidar tu cuerpo, elegir alimentos nutritivos y fáciles de digerir, y mantenerte hidratada puede ayudarte a sentirte más cómoda durante todo el ciclo.

¿Necesitas recomendaciones de alimentos aptos para la menstruación o un plan de alimentación suave para tu ciclo? ¡Solo tienes que preguntar!


Si quieres, también puedo recomendarte productos cómodos para la menstruación, como compresas de tela transpirables, para que te sientas mejor. Echa un vistazo a 👉 NYX Collection – Compresas para la menstruación para opciones ecológicas.


🌿 Guía de alimentos antiinflamatorios para tu ciclo menstrual

Aliméntate para aliviar los cólicos, reducir la hinchazón y favorecer el equilibrio hormonal.

La inflamación es una de las principales causas de muchos síntomas comunes de la menstruación, desde cólicos e hinchazón hasta cambios de humor y fatiga. Por suerte, los alimentos que consumes pueden desempeñar un papel fundamental para reducir la inflamación y ayudar a tu cuerpo a sobrellevar las fluctuaciones del ciclo.

Esta guía destaca los mejores alimentos antiinflamatorios y consejos prácticos para nutrirte durante la menstruación y después del período.


🔥 ¿Por qué centrarse en los alimentos antiinflamatorios?

Durante el ciclo menstrual, el cuerpo libera prostaglandinas , sustancias similares a las hormonas que desencadenan contracciones uterinas para desprender el revestimiento del útero. Niveles elevados pueden causar cólicos dolorosos e inflamación.

Consumir alimentos antiinflamatorios ayuda a:

  • Reducir la sobreproducción de prostaglandinas

  • Calma la inflamación sistémica

  • Alivia los calambres y la hinchazón

  • Favorece la desintoxicación del hígado (clave para el equilibrio hormonal).

  • Mejora el estado de ánimo y la energía


🥑 Los mejores alimentos antiinflamatorios para tu ciclo

1. Pescado graso

Ejemplos: Salmón, caballa, sardinas, trucha

  • Rico en ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) , que reducen los marcadores inflamatorios y relajan los músculos.

  • Intenta consumir entre 2 y 3 porciones por semana.

2. Verduras de hoja verde

Ejemplos: Espinacas, col rizada, acelgas, berza

  • Rico en magnesio , que ayuda a relajar los músculos uterinos y a reducir los calambres.

  • También contienen antioxidantes y fibra para favorecer la digestión.

3. Bayas

Ejemplos: arándanos, fresas, frambuesas

  • Alto contenido en antioxidantes y vitamina C para combatir el estrés oxidativo.

  • Ayuda a reducir la inflamación y a mejorar el estado de ánimo.

4. Frutos secos y semillas

Ejemplos: nueces, almendras, semillas de lino, semillas de chía, semillas de calabaza

  • Contienen grasas saludables, zinc y magnesio .

  • Ayuda a regular las hormonas y a calmar la inflamación.

5. Cúrcuma

  • Contiene curcumina , un potente compuesto antiinflamatorio.

  • Añadir a batidos, sopas o leche dorada para aliviar el dolor.

6. Jengibre

  • Antiinflamatorio y analgésico natural.

  • Tómelo como té o añádalo fresco a las comidas.

7. Granos integrales

Ejemplos: Avena, arroz integral, quinoa, cebada

  • Alto contenido en fibra, que favorece una digestión saludable y el metabolismo hormonal.

  • Evite los cereales refinados, ya que pueden aumentar la inflamación.

8. Té verde

  • Rico en polifenoles que reducen la inflamación.

  • Ayuda a reducir el estrés oxidativo durante tu ciclo menstrual.

9. Aguacate

  • Rico en grasas monoinsaturadas y vitamina E.

  • Favorece la producción hormonal y reduce la inflamación.

10. Frutas cítricas

Ejemplos: Naranjas, limones, pomelos

  • Rico en vitamina C, que favorece la función inmunológica y la desintoxicación hormonal.


🚫 Alimentos que debes limitar o evitar durante la menstruación

  • Alimentos procesados ​​y fritos : Aumentan la inflamación y la hinchazón.

  • Exceso de azúcar : Provoca picos de azúcar en sangre y empeora los calambres.

  • El exceso de cafeína y alcohol deshidrata y aumenta las hormonas del estrés.

  • Alimentos con alto contenido de sodio : Contribuyen a la retención de líquidos y a la hinchazón.


🥗 Ejemplos de ideas de refrigerios antiinflamatorios

  • garbanzos tostados con especias de cúrcuma

  • Avena con arándanos y nueces

  • Yogur griego con semillas de chía y frutos rojos

  • Manzana en rodajas con mantequilla de almendras y canela

  • Batido verde con espinacas, aguacate y jengibre


💡 Consejos profesionales para un ciclo antiinflamatorio

  • Mantente hidratado: bebe mucha agua e infusiones.

  • Incluye proteínas en cada comida para estabilizar el azúcar en sangre.

  • Prioriza los alimentos frescos e integrales sobre las opciones envasadas.

  • Utilice métodos de cocción como el vapor, el asado o el salteado en lugar de freír.


Consumir alimentos antiinflamatorios durante el ciclo menstrual no solo sirve para aliviar los cólicos, sino que también nutrir todo el cuerpo, favorecer el equilibrio hormonal y mejorar el bienestar general mes tras mes.

Para obtener los mejores resultados, combine estos alimentos con ejercicio suave, un buen descanso y técnicas para controlar el estrés.


Regresar al blog