¿A qué edad comienzan a ser irregulares los periodos menstruales?

La menstruación irregular puede comenzar a diferentes edades dependiendo de diversos factores como los cambios hormonales, el estilo de vida y las afecciones de salud subyacentes. Sin embargo, hay dos etapas clave de la vida en las que es más probable que la menstruación se vuelva irregular:


1. Adolescentes (de 12 a 19 años)

Menstruación precoz : Para muchas personas, la menstruación comienza entre los 12 y los 15 años. Durante los primeros años de menstruación, los periodos suelen ser irregulares mientras el cuerpo se adapta a los cambios hormonales que regulan el ciclo menstrual.

Desequilibrio hormonal : Durante los primeros 2 o 3 años después de la menarquia, es común que el ciclo sea más largo o más corto de lo habitual (21-35 días). Esto se debe a que el cuerpo aún está aprendiendo a regular hormonas como el estrógeno y la progesterona .

Factores que contribuyen a la irregularidad :

Eje hipotálamo-hipófisis-ovárico inmaduro (el sistema que controla el ciclo menstrual).

Un bajo porcentaje de grasa corporal o el estrés también pueden causar ciclos irregulares en las adolescentes.

Duración : En algunas adolescentes, la menstruación puede tardar hasta 2 o 3 años en regularizarse, y muchas experimentan ciclos que varían de mes a mes durante este tiempo.


2. Perimenopausia (entre los 40 y los 50 años)

Cambios hormonales : Alrededor de los 40 años, muchas mujeres comienzan la transición a la perimenopausia , la etapa previa a la menopausia, que puede durar entre 4 y 10 años . Durante este tiempo, los ovarios producen gradualmente menos estrógeno y el ciclo menstrual se vuelve más irregular .

Cambios en el ciclo menstrual :

Los periodos menstruales pueden acortarse (menos días de sangrado) o alargarse (más días de sangrado).

Es posible que experimentes menstruaciones más abundantes o más escasas de lo habitual.

Los retrasos en la menstruación o la omisión de ciclos menstruales se vuelven más comunes, y el momento de la menstruación puede variar de mes a mes.

Síntomas : Además de la irregularidad menstrual, muchas personas experimentan síntomas como sofocos , sudoración nocturna , cambios de humor y trastornos del sueño , que son todos signos de cambios hormonales.


Otros factores que pueden afectar la regularidad del período:

Anticoncepción : Iniciar o suspender el uso de anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas , los DIU o las inyecciones anticonceptivas , puede causar irregularidades temporales en la menstruación. Por ejemplo, la inyección de Depo-Provera puede provocar la amenorrea (ausencia total de menstruación) o irregularidades menstruales durante varios meses.

Problemas de salud : Ciertas afecciones pueden causar menstruaciones irregulares a cualquier edad, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) , trastornos de la tiroides o endometriosis . Estas afecciones alteran el equilibrio hormonal, lo que provoca menstruaciones irregulares.

Estrés y cambios en el estilo de vida : El estrés extremo, la pérdida o el aumento de peso repentinos y el ejercicio excesivo también pueden provocar irregularidades menstruales. Esto es particularmente común en atletas o personas que experimentan un estrés emocional o físico significativo.

Embarazo y posparto : Durante el embarazo, la menstruación cesa, y después del parto, los periodos pueden no reanudarse de inmediato o pueden ser irregulares durante varios meses, especialmente si se está amamantando.


Cuándo buscar ayuda médica:

Si experimentas irregularidades significativas o persistentes fuera de estos rangos de edad típicos (por ejemplo, si siempre has tenido ciclos regulares y de repente se vuelven muy irregulares), sería conveniente consultar con un profesional de la salud. Afecciones médicas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) , enfermedades de la tiroides o fibromas uterinos pueden causar menstruaciones irregulares que pueden requerir atención médica.


Conclusión:

Las adolescentes (de 12 a 19 años) y las mujeres que se acercan a la perimenopausia (de 40 a 50 años) son las más propensas a experimentar menstruaciones irregulares . Sin embargo, muchos otros factores, como el estrés, ciertas afecciones médicas y el uso de anticonceptivos, también pueden contribuir a las irregularidades. Si las menstruaciones irregulares persisten o se asocian con otros síntomas, siempre es recomendable consultar con un médico para una evaluación más exhaustiva.

Regresar al blog