¿Puede la menstruación alterar el pH?

La menstruación es un proceso natural, pero muchas mujeres notan cambios en el olor, el flujo o la sensibilidad vaginal durante su periodo. Un factor clave detrás de estos cambios es el pH vaginal , que puede fluctuar durante la menstruación. Comprender cómo y por qué sucede esto puede ayudarte a mantener la salud vaginal y prevenir infecciones.


1. ¿Qué es el pH vaginal?

  • El pH mide la acidez o alcalinidad de una sustancia.

  • La vagina es normalmente ligeramente ácida , con un pH de alrededor de 3,8 a 4,5 .

  • Esta acidez es crucial porque:

    • Mantiene una flora vaginal saludable (bacterias beneficiosas como el Lactobacillus ).

    • Ayuda a prevenir el crecimiento excesivo de bacterias y levaduras dañinas.


2. Cómo afecta la menstruación al pH

Durante la menstruación, el pH vaginal puede cambiar temporalmente debido a:

  1. La sangre es más alcalina

    • La sangre menstrual tiene un pH más alto (~7,4), que es más cercano a la neutralidad o ligeramente alcalino.

    • Cuando la sangre se mezcla con las secreciones vaginales, eleva el pH general , reduciendo temporalmente la acidez.

  2. Cambios en la flora vaginal

    • El cambio de pH puede alterar ligeramente el equilibrio de bacterias , haciendo que la vagina sea más susceptible a la irritación o infección si no se mantiene la higiene.

  3. Fluctuaciones hormonales

    • Los niveles de estrógeno disminuyen antes y durante la menstruación, lo que puede afectar el tejido vaginal, las secreciones y la estabilidad del microbioma.


3. Posibles efectos de los cambios de pH durante la menstruación

  • Aumento del olor: Pueden aparecer olores metálicos leves o más fuertes debido al cambio de pH.

  • Mayor riesgo de infecciones: La alcalinidad temporal puede favorecer el crecimiento de bacterias como la Gardnerella , lo que podría provocar vaginosis bacteriana.

  • Molestias por hongos: Algunas personas notan picazón o irritación si un desequilibrio del pH permite que los hongos proliferen en exceso.

Estos cambios suelen ser temporales y se normalizan después de que finaliza tu período.


4. Cómo mantener un pH vaginal saludable durante la menstruación

  1. Utiliza productos menstruales seguros.

    • Compresas, tampones, copas menstruales o ropa interior menstrual.

    • Cambia los tampones o compresas con regularidad para prevenir el crecimiento bacteriano.

  2. Limpieza suave

    • Enjuaga la vulva con agua tibia; evita los jabones fuertes o las duchas vaginales, ya que pueden alterar aún más el pH.

  3. Mantente hidratado y sigue una dieta equilibrada.

    • Beber agua y llevar una dieta equilibrada favorece la salud general del cuerpo y la salud vaginal.

  4. Probióticos

    • El yogur o los suplementos probióticos pueden ayudar a mantener una flora vaginal saludable.

  5. Vigile los síntomas

    • El olor persistente, la picazón o las secreciones inusuales pueden indicar una infección y deben ser examinadas por un profesional de la salud.


5. En resumen

Sí, la menstruación puede elevar temporalmente el pH vaginal , haciéndolo ligeramente menos ácido. Esto es parte normal del ciclo menstrual. Si bien la mayoría de las veces no causa problemas, puede aumentar la sensibilidad a la irritación o infección , especialmente si no se mantiene una buena higiene. El cuidado delicado, el cambio regular de productos y la atención a los síntomas son clave para mantenerse sana durante la menstruación.

Regresar al blog