¿Te das la vuelta durante un masaje de cuerpo completo?

¿Te das la vuelta durante un masaje de cuerpo completo?

1. Por qué te das la vuelta

Un masaje de cuerpo completo generalmente abarca:

  • Espalda y hombros

  • Piernas y pies

  • Brazos y manos

  • Cuello

  • Torso frontal y abdomen (en ocasiones, dependiendo de la comodidad y el tipo de terapia).

Para acceder tanto a la parte frontal como a la posterior de su cuerpo , el terapeuta le pedirá que pase de estar boca abajo (decúbito prono) a estar boca arriba (decúbito supino) durante la sesión. Esto garantiza que todas las áreas reciban la atención adecuada.


2. Cómo suele funcionar

  • Posición inicial: La mayoría de los masajes comienzan con el paciente acostado boca abajo para trabajar la espalda, los hombros y las piernas.

  • Cambio de posición: A mitad de la sesión, se le pedirá que se gire sobre su espalda para que el terapeuta pueda masajearle el pecho, los brazos y, a veces, la parte frontal de las piernas.

  • La comodidad es lo primero: Siempre puedes comunicarte con el terapeuta sobre las áreas que te gustaría que se omitieran o modificaran.


3. Áreas opcionales

Algunas zonas, como el abdomen o la parte interna de los muslos , solo se masajean con su consentimiento. Los terapeutas de masaje están capacitados para respetar su privacidad y comodidad.


✅ Conclusión

Sí, darse la vuelta es normal en un masaje de cuerpo completo. Permite al terapeuta tratar eficazmente todos los músculos principales, garantizando su comodidad y seguridad.

Regresar al blog