¿Pesas menos o más durante tu período?

Aquí tienes una explicación clara, al estilo de un blog, para esa pregunta:


¿Pesas menos o más durante tu período?

Muchas personas notan fluctuaciones en la báscula durante la menstruación y se preguntan si se trata de un aumento de peso, una pérdida de peso o simplemente retención de líquidos . Comprender lo que ocurre en tu cuerpo puede ayudarte a interpretar estos cambios sin preocuparte innecesariamente.


🌸 Por qué podrías pesar más

Durante la menstruación, es común pesar un poco más , generalmente entre 0,5 y 2 kg (1-5 libras) . Esto se debe principalmente a la retención de líquidos y a los cambios hormonales.

Cambios hormonales

Los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan durante tu ciclo menstrual.

Un nivel elevado de progesterona antes de la menstruación puede provocar retención de líquidos en el cuerpo.

Retención de líquidos

El agua tiende a acumularse en los tejidos, especialmente en el abdomen, los senos y las piernas .

La hinchazón puede hacer que tu estómago se sienta más pesado y tenso.

Cambios digestivos

Algunas personas experimentan estreñimiento o digestión más lenta antes o durante su período menstrual.

Esto puede añadir peso temporalmente hasta que sus deposiciones se normalicen.


🌸 Por qué podrías pesar menos

Sangrado menstrual: Perder sangre (30–80 ml por período) es una cantidad muy pequeña y no afecta significativamente el peso.

Cambios en el apetito o la dieta: Algunas personas pueden comer menos debido a las náuseas o los antojos, lo que provoca ligeras fluctuaciones temporales.


🌸 Fluctuaciones normales

Es completamente normal que una variación de 1 a 5 libras durante tu ciclo menstrual sea de 1 a 5 libras o más .

El pesaje diario puede reflejar cambios en el agua, los alimentos o las hormonas, en lugar de una ganancia o pérdida real de grasa.

Después de la menstruación, el peso suele volver a su nivel normal a medida que las hormonas se estabilizan y desaparece la hinchazón.


🌸 Consejos para controlar las fluctuaciones de peso relacionadas con la menstruación

Mantente hidratado: Beber agua ayuda a reducir la retención de líquidos.

Limita los alimentos salados: Un alto contenido de sodio puede empeorar la hinchazón.

Haz ejercicio suave: caminar, estirar o practicar yoga puede mejorar la circulación y reducir la hinchazón.

Analice las tendencias, no las cifras diarias: El pesaje semanal o mensual ofrece una imagen más precisa que los cambios diarios.


✨ Reflexión final

La mayoría de las personas pesan un poco más durante la menstruación debido a la retención de líquidos y los cambios hormonales, no al aumento de grasa. Estas fluctuaciones son temporales y normales , y el peso suele volver a su nivel habitual poco después de que finaliza la menstruación.


⚖️ Fluctuaciones de peso durante tu ciclo menstrual

Fase del ciclo Hormonas Efecto de peso típico Por qué
Fase menstrual (días 1-5) Estrógeno y progesterona bajos Ligero aumento (1–5 libras / 0,5–2 kg) Retención de líquidos, hinchazón y, a veces, digestión más lenta
Fase folicular (días 6-13) Aumento de estrógenos El peso se estabiliza o disminuye ligeramente. El estrógeno favorece el equilibrio de líquidos y un ligero aumento del metabolismo.
Ovulación (Días 14–16) picos de estrógeno Generalmente estable Retención mínima de agua; metabolismo ligeramente superior
Fase lútea (días 15-28) La progesterona aumenta Ligero aumento (hinchazón, retención de líquidos) La progesterona provoca retención de líquidos y sales, y puede aumentar el apetito.

⚡ Consejos rápidos

  • El pesaje diario puede ser engañoso ; realice un seguimiento semanal para obtener tendencias precisas .

  • Mantente hidratada y sigue una dieta equilibrada para reducir la hinchazón.

  • El ejercicio ligero puede ayudar a la circulación y a reducir la retención de líquidos.


Conclusión: Las fluctuaciones de peso durante el ciclo menstrual se deben principalmente a la retención de líquidos temporal causada por cambios hormonales, no a un aumento de grasa. Comprender tu ciclo te ayudará a interpretar la báscula sin estrés.

Regresar al blog