¿Cómo limpiar el útero durante la menstruación?

Muchas personas se preguntan si deben «limpiar» su útero durante la menstruación, pero lo cierto es que el cuerpo ya cuenta con un sistema innato increíble para ello. La menstruación es el útero limpiándose de forma natural.

Durante la menstruación, el revestimiento del útero (endometrio) se desprende junto con una mezcla de sangre y tejido, eliminando lo que ya no se necesita. No es necesario limpiar físicamente el útero; en cambio, puedes apoyar este proceso natural de tu cuerpo con cuidados, hidratación y hábitos saludables.


1. Mantente hidratado

El agua ayuda al cuerpo a eliminar desechos y a regular las hormonas.

  • Beba entre 2 y 3 litros de agua al día.

  • Añade limón o pepino para un efecto depurativo adicional.

  • Las infusiones de hierbas como el jengibre, la manzanilla o la menta también pueden aliviar los calambres y mejorar la circulación.

💡 Consejo: Una hidratación adecuada ayuda a que el útero se contraiga eficazmente, lo que permite una eliminación más fácil del útero.


2. Consuma alimentos nutritivos y antiinflamatorios.

Lo que comes puede favorecer la salud de tu útero y el equilibrio hormonal:

  • Las verduras de hoja verde (espinacas, col rizada) aportan hierro.

  • Las bayas y los cítricos son ricos en antioxidantes.

  • La remolacha y la zanahoria favorecen la desintoxicación del hígado, lo que ayuda a regular los estrógenos.

  • Los cereales integrales, los frutos secos y las semillas favorecen la estabilidad del azúcar en sangre y la energía.

Evita los alimentos procesados, la cafeína y el exceso de sal durante la menstruación; pueden empeorar la hinchazón y los cólicos.


3. Muévete con cuidado

El ejercicio moderado estimula el flujo sanguíneo y ayuda al útero a expulsar el tejido viejo de forma más eficiente.
Intentar:

  • Yoga suave o estiramientos

  • Caminando

  • ejercicios pélvicos suaves

💡 Consejo: Ciertas posturas de yoga (como la postura del niño y el ángulo atado reclinado) pueden relajar los músculos pélvicos y aliviar el dolor.


4. Compresas calientes o terapia de calor

Utilizar una almohadilla térmica o una bolsa de agua caliente en la parte baja del abdomen:

  • Mejora la circulación sanguínea al útero.

  • Alivia los calambres

  • Favorece las contracciones uterinas naturales.


5. Favorece la salud del hígado

El hígado desempeña un papel fundamental en el metabolismo hormonal , especialmente en el del estrógeno.
Para mantenerlo saludable:

  • Consume alimentos como ajo, brócoli, cúrcuma y té verde.

  • Evite el alcohol y las bebidas con alto contenido de azúcar.


6. Evitar las “limpiezas” vaginales o uterinas.

Es posible que veas tendencias en línea que sugieren duchas vaginales, baños de vapor con hierbas o productos desintoxicantes, pero estos pueden alterar tu flora vaginal natural y causar irritación o infección.
El útero y la vagina son órganos que se limpian solos . Lo único que necesitan es una higiene externa suave, no un lavado interno.

💡 Higiene saludable: Limpia la vulva (área externa) diariamente con agua y jabón suave, pero nunca insertes nada para “limpiar” el interior.


En resumen

Tu menstruación es el ciclo de limpieza natural de tu cuerpo; no es necesaria ninguna desintoxicación o limpieza adicional.
Cuida tu útero manteniéndote hidratada, comiendo bien, controlando el estrés y respetando el ritmo de tu cuerpo.

Cuando tu estilo de vida se alinea con tu ciclo, la menstruación deja de ser algo que hay que arreglar y se convierte en algo con lo que fluir.


Recuerda: La mejor manera de «limpiar» tu útero es cuidando todo tu cuerpo. Confía en tu cuerpo; él sabe exactamente qué hacer.

Regresar al blog