¿Cómo depurar el organismo durante la menstruación?
La menstruación es el ciclo natural de limpieza del cuerpo: es la forma en que el útero se desprende de su revestimiento y se prepara para un nuevo mes. Si bien no es necesario "desintoxicar" el cuerpo en el sentido tradicional, sí se puede apoyar este proceso natural mediante el autocuidado, la alimentación y el descanso.
Aquí te explicamos cómo ayudar a tu cuerpo a sentirse equilibrado y revitalizado durante la menstruación.
1. Hidrata: es la forma más fácil de limpiar.
El agua es la herramienta de desintoxicación natural más poderosa de tu cuerpo.
Durante la menstruación, la hidratación ayuda a:
-
Elimina los desechos y las toxinas a través de los riñones y el hígado.
-
Previene la hinchazón y la retención de líquidos
-
Favorece un flujo sanguíneo saludable
💧 Intenta beber entre 2 y 3 litros de agua al día y prueba a añadir rodajas de limón, menta o pepino para una mayor depuración. Las infusiones de hierbas como el jengibre, la manzanilla o la hoja de frambuesa también favorecen la salud uterina.
2. Consuma alimentos ligeros y nutritivos.
Nutre tu cuerpo con comidas fáciles de digerir y ricas en vitaminas y minerales.
Los mejores alimentos durante la menstruación:
-
Verduras de hoja verde: Reponen el hierro perdido y reducen la fatiga
-
Remolacha: Favorece la desintoxicación del hígado y mejora la circulación.
-
Cítricos: La vitamina C ayuda a la absorción de hierro
-
Frutos secos y semillas: Aportan magnesio y grasas saludables.
-
Cereales integrales: Estabilizan el azúcar en sangre y la energía
Evita los alimentos procesados, la cafeína y el exceso de sal; pueden aumentar la hinchazón, los calambres y la fatiga.
3. Muévete con cuidado
El ejercicio estimula la circulación, favorece el flujo linfático y mejora el estado de ánimo; todos ellos elementos clave del sistema de limpieza natural del cuerpo.
-
Prueba con yoga, estiramientos o caminatas en lugar de entrenamientos intensos.
-
Concéntrate en la respiración profunda y el movimiento consciente.
-
La sudoración ligera ayuda al cuerpo a eliminar desechos a través de la piel.
💡 Consejo: El movimiento suave también ayuda a aliviar los calambres y los síntomas del síndrome premenstrual.
4. Favorece la función hepática
El hígado procesa las hormonas —especialmente el estrógeno— y ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo.
-
Consume verduras crucíferas como brócoli, col rizada y repollo.
-
Añade cúrcuma, ajo y té verde para un mayor aporte antioxidante.
-
Limita el alcohol y el azúcar, que sobrecargan el hígado durante este periodo.
5. Prioriza el descanso y la limpieza emocional.
Durante la menstruación, tu cuerpo realiza un profundo trabajo interno. Permítete bajar el ritmo.
-
Duerme entre 7 y 9 horas cada noche.
-
Tómate un tiempo para relajarte: escribir un diario, meditar o tomar un baño caliente pueden ayudarte.
-
Reflexiona sobre tu mes: la menstruación es también un momento natural para la renovación emocional.
💡 Piénsalo como una renovación mensual: física, mental y emocional.
6. Practica una higiene suave
Mantén tu cuerpo fresco sin desintoxicarlo en exceso.
-
Lava tu vulva (zona externa) con agua tibia y jabón suave.
-
Evita las duchas vaginales o los lavados internos; tu vagina se limpia sola .
-
Cambia las compresas, tampones o copas menstruales con regularidad (cada 4-6 horas).
En resumen
No necesitas una desintoxicación drástica ni una limpieza especial durante tu período; tu cuerpo ya está haciendo el trabajo por ti. Lo que realmente necesita es hidratación, nutrición, ejercicio y descanso .
Cuando respetas el ritmo natural de tu cuerpo, tu menstruación se vuelve más regular, tu energía más estable y tu salud en general más fuerte.
Recuerda: La limpieza durante la menstruación no se trata de eliminar, sino de revitalizar. Cuida tu cuerpo y te recompensará con equilibrio y vitalidad.