¿Cómo eliminar los restos de sangre menstrual?
La verdad sobre la sangre menstrual "sobrante"
Es una sensación común al final de la menstruación: el flujo se ha reducido a un hilito, pero aún se observa una secreción oscura o marrón, lo que da la impresión de que queda sangre que necesita salir. Esta sensación lleva a muchas a preguntarse: "¿Cómo puedo eliminarla por completo?".
Lo más importante que debes saber es que tu cuerpo ya está haciendo su trabajo y no hay nada que "sacar". La menstruación es un proceso natural de expulsión del revestimiento uterino, y el flujo cesará por sí solo cuando el proceso termine. La sangre que ves es simplemente el final de tu periodo.
¿Qué es esa sangre "residual"?
La sangre al final de la menstruación suele tener un aspecto diferente: puede ser marrón oscuro, negra o tener una textura pegajosa . Esto es perfectamente normal. No se trata de sangre "vieja" que haya estado dentro del cuerpo; simplemente es sangre que ha estado expuesta al aire y se ha oxidado al salir. El flujo es más lento al final de la menstruación, por lo que la sangre tarda más en salir y tiene más tiempo para oxidarse, lo que le da un color más oscuro.
Tu útero es increíblemente eficiente a la hora de desprenderse de su revestimiento, y no necesitas ayudarle en ese proceso.
Los peligros de intentar "eliminarlo"
Cualquier intento de extraer sangre a la fuerza puede ser perjudicial. El método más común y peligroso que la gente intenta es la ducha vaginal .
-
Altera la salud de tu vagina: Tu vagina tiene un delicado equilibrio de bacterias beneficiosas que te protegen de las infecciones. Las duchas vaginales o el uso de cualquier producto de lavado interno pueden destruir este entorno natural, dejándote vulnerable a infecciones como la vaginosis bacteriana y las infecciones por hongos.
-
No funciona: Las duchas vaginales solo limpian la vagina y no tienen ningún efecto sobre el útero. No se puede eliminar la sangre residual de la zona.
-
Puede causar infecciones: Las duchas vaginales también pueden introducir bacterias dañinas en el útero, lo que puede provocar afecciones más graves como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). 4
Qué puedes hacer para cuidar tu cuerpo
En lugar de intentar forzar el fin de tu menstruación, concéntrate en apoyar el proceso natural de tu cuerpo.
-
Mantente hidratado: Beber mucha agua ayuda a la circulación general y puede mantener tu cuerpo funcionando correctamente. 5
-
Movimiento suave: El ejercicio ligero, como caminar o practicar yoga, puede mejorar la circulación y hacerte sentir más cómodo. 6 No acelera el proceso, pero puede ayudar a que tu cuerpo funcione mejor.
-
Ten paciencia: La mejor y más segura manera de que te baje la regla es simplemente dejar que tu cuerpo siga su curso. El flujo terminará de forma natural cuando esté listo.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si bien es normal tener un poco de sangre oscura al final de la menstruación, hay ocasiones en las que es mejor consultar con un profesional de la salud. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable que busques atención médica:
-
Tu menstruación dura más de 7-10 días.
-
Tus periodos menstruales son consistentemente abundantes o irregulares.
-
Experimentas dolor intenso o un olor inusual.
Para la mayoría de las personas, la mejor manera de afrontar el final de la menstruación es con paciencia y cariño hacia el cuerpo. Confía en que sabe lo que hace.