¿Cómo masajear el útero para aliviar los cólicos?
Los cólicos menstruales se deben a las contracciones del útero para expulsar su revestimiento durante la menstruación. Cuando estas contracciones son demasiado fuertes, restringen el flujo sanguíneo, lo que provoca dolor en la parte baja del abdomen, la espalda e incluso los muslos. Una forma suave y eficaz de aliviar estas molestias es masajear la zona uterina.
Pero, ¿qué significa realmente un “masaje uterino” y cómo se puede realizar de forma segura en casa? Vamos a analizarlo.
🌸 Paso a paso: Cómo masajear el útero para aliviar los cólicos
1. Encuentra una posición cómoda
-
Acuéstese boca arriba con las rodillas ligeramente flexionadas o siéntese en posición reclinada.
-
Coloca una almohada debajo de las rodillas o en la parte baja de la espalda para mayor soporte.
2. Calentar la zona
-
Primero, aplica una compresa tibia o una almohadilla térmica en la parte baja del abdomen durante unos minutos.
-
Esto relaja los músculos y hace que el masaje sea más efectivo.
3. Aplicar aceite o loción
-
Utiliza un aceite calmante como lavanda, salvia esclarea o aceite de sésamo (diluido con un aceite portador).
-
Calienta ligeramente el aceite antes de aplicarlo; proporciona una mayor sensación de confort.
4. Masaje circular suave
-
Coloca las manos justo debajo del ombligo (donde se encuentra el útero).
-
Utilizando las yemas de los dedos o las palmas de las manos, haga círculos lentos en el sentido de las agujas del reloj .
-
Continúa durante 5–10 minutos, respirando profundamente mientras te masajeas.
5. Presión calmante para el útero
-
Coloca una mano justo encima del hueso púbico y la otra justo debajo del ombligo.
-
Presione y suelte suavemente con un movimiento pulsante.
-
Esto ayuda a mejorar la circulación y alivia los espasmos uterinos.
6. Técnica de barrido abdominal
-
Coloca ambas palmas de las manos a ambos lados de la parte baja del abdomen.
-
Deslice hacia el centro con movimientos suaves y fluidos.
-
Repita varias veces para ayudar a relajar los músculos uterinos.
7. Combinar con puntos de acupresión
-
SP6 (Pierna interna): Tres dedos por encima del hueso del tobillo interno; ayuda a regular la actividad uterina.
-
LV3 (Pie): Entre el dedo gordo y el segundo dedo—alivia los calambres y la tensión.
-
Masajea suavemente estos puntos con el pulgar durante 2-3 minutos cada uno.
🌿 Beneficios del masaje uterino
-
Alivia los cólicos y la tensión menstrual
-
Mejora el flujo sanguíneo pélvico
-
Favorece la relajación y alivia el estrés.
-
Puede reducir la hinchazón y el dolor lumbar.
⚠️ Consejos de seguridad
-
Aplique siempre una presión suave ; nunca presione demasiado fuerte el abdomen.
-
Evite el masaje uterino si está embarazada (a menos que se lo indique un profesional).
-
Si experimenta dolor intenso, sangrado abundante o afecciones ginecológicas conocidas (como fibromas o endometriosis), consulte a un médico antes de probar el masaje.
-
Mantenga las sesiones cortas (de 5 a 15 minutos) y repítalas según sea necesario.
✨ Reflexiones finales
Masajear la zona uterina con suaves movimientos circulares, una ligera presión y aceites tibios puede ser una forma natural y relajante de aliviar los cólicos menstruales. Combinado con la termoterapia y la acupresión, ayuda a que el cuerpo se relaje y a que la menstruación sea más llevadera.
🌸 Piensa en ello como un ritual de autocuidado para tu útero; tu cuerpo te lo agradecerá.