¿Cómo apoyar a alguien durante su menstruación?

Apoyar a alguien durante su menstruación se trata de ser empático, comprensivo y considerado con sus sentimientos. La menstruación puede ser incómoda físicamente y agotadora emocionalmente, por lo que ofrecer tu apoyo puede marcar una gran diferencia. Aquí tienes algunas maneras consideradas de estar presente para alguien durante su menstruación:


1. Ofrecer apoyo emocional

  • Sé empático : Reconoce que los cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo, provocando irritabilidad, emotividad o sensación de agobio. Escúchalos sin juzgarlos y permíteles desahogarse o compartir sus sentimientos si así lo desean.

  • Demuestra compasión : Ofrécele una palabra amable, un abrazo o simplemente dile: «Estoy aquí para ti» o «Entiendo si hoy no te sientes bien». Las pequeñas muestras de apoyo pueden marcar una gran diferencia.

  • Ten paciencia : evita bromear sobre los cambios de humor o sus síntomas. Reconoce que lo que están viviendo es real y que estás ahí para ayudar.


2. Ofrecer ayuda práctica

  • Ayuda con las tareas domésticas : Si se sienten cansados ​​o con calambres, ofrecer ayuda con tareas como cocinar, limpiar o hacer la compra puede ser muy apreciado.

  • Dales espacio : A veces, la gente solo quiere descansar. Ofréceles espacio para relajarse si lo necesitan y hazles saber que entiendes si quieren estar solos un rato.

  • Ofrécete a comprar lo que necesiten : Asegúrate de que tengan todo lo necesario: compresas , tampones , analgésicos o incluso algo para picar . Puedes ofrecerte a ir a la tienda si no se sienten con ánimos para hacerlo.


3. Comodidad física

  • Ofrezca almohadillas térmicas o bolsas de agua caliente : Si tienen cólicos, una almohadilla térmica o una bolsa de agua caliente puede aliviarlos. Puede ofrecerse a calentarla o llevársela mientras se relajan.

  • Ofrécele un masaje : Un suave masaje en la espalda, los hombros o el abdomen puede ayudar a aliviar la tensión o los calambres. Asegúrate de preguntarle primero si le gustaría ese tipo de apoyo físico.

  • Ofréceles una manta o un ambiente acogedor : Brindarles consuelo con una manta suave o crear un ambiente acogedor puede marcar una gran diferencia en cómo se sienten. Enciende una vela aromática o atenúa las luces para crear una atmósfera relajante.


4. Sé comprensivo con los antojos de comida.

  • Respeta sus antojos : Muchas personas experimentan antojos durante la menstruación, especialmente de chocolate, snacks salados o comida reconfortante. Si te piden algo en concreto, complácelas. Incluso puedes sorprenderlas con sus snacks favoritos o una rica taza de té de hierbas .

  • Hidratación : A veces, la hinchazón y la deshidratación pueden empeorar los síntomas menstruales. Ofrécele agua o una bebida hidratante , como agua de coco o infusiones de hierbas como manzanilla o menta, que también pueden aliviar los cólicos.


5. Ayuda para la relajación

  • Fomente el autocuidado : Sugiera ver su película favorita, leer un libro o escuchar música que les guste. Es importante ofrecer actividades que les ayuden a relajarse y a distraerse del malestar.

  • Hagan algo relajante juntos : Si están de humor, realicen una actividad relajante como ver un programa tranquilo , jugar un juego de mesa o incluso hacer juntos un ejercicio de meditación o respiración para ayudar a reducir el estrés.


6. Respeta sus límites físicos.

  • Evita dar demasiados consejos : Si bien es natural querer ayudar, a veces es mejor no ofrecer consejos no solicitados, especialmente sobre temas como los cólicos menstruales o los cambios de humor hormonales. Si necesitan consejo, lo pedirán.

  • Dales espacio si lo necesitan : Si expresan la necesidad de un momento de tranquilidad o de estar solas, respeta ese límite. La experiencia menstrual de cada persona es diferente, y puede que simplemente necesiten un tiempo para sí mismas.


7. Anímalos a cuidar su salud

  • Recordatorios amables : Si se sienten mal por tener la menstruación o frustradas por sus síntomas, recuérdales que cuiden su cuerpo. Anímalas a descansar, hidratarse y tomar analgésicos si los necesitan.

  • Apoye su rutina de autocuidado : Si tienen una rutina específica que les ayuda (como tomar vitaminas o hacer estiramientos suaves ), apóyelos recordándoles que continúen con sus prácticas habituales de autocuidado.


8. Respeta sus niveles de energía

  • Déjalos descansar : Si se sienten con poca energía, es importante dejarlos descansar y no presionarlos para que socialicen, trabajen o hagan actividades físicas. Hazles saber que está bien bajar el ritmo y cuidarse.

  • Comprender su fatiga : La menstruación suele venir acompañada de sensación de cansancio, así que evite hacerlas sentir culpables por necesitar dormir o relajarse más.


9. Evita hacer comentarios inútiles.

  • No minimices su experiencia : evita decir cosas como “Es solo la regla, no es para tanto” o “Pronto te sentirás mejor”. Este tipo de comentarios pueden invalidar cómo se sienten.

  • Evita hacer chistes sobre la menstruación : Si bien algunas personas no tienen problema con el humor relacionado con la menstruación, a otras les pueden resultar molestos o insensibles los chistes sobre la menstruación o los cambios de humor. Presta atención a sus señales y evita hacer chistes si no están de humor.


10. Que todo gire en torno a ellos

A veces, el mejor apoyo es simplemente demostrarles que estás ahí para ellas en lo que necesiten. Ya sea ofreciéndoles consuelo, encargándote de tareas que no les apetece hacer o simplemente haciéndoles saber que piensas en ellas, centrarse en sus necesidades es lo más importante para apoyarlas durante su menstruación.


Conclusión:

Brindar apoyo durante la menstruación se basa en la empatía, el respeto y la voluntad de ayudar de maneras que la hagan sentir cómoda. Ya sea que necesite ayuda práctica, apoyo emocional o simplemente compañía, tu comprensión y compasión significarán muchísimo para ella. Cada persona es diferente, así que presta atención a sus señales y pregúntale cómo puedes ayudar. ¡A veces, los gestos de apoyo más pequeños pueden tener un gran impacto!

Regresar al blog