¿Es seguro tener relaciones sexuales durante la menstruación? Esto es lo que necesitas saber

El sexo menstrual es un tema que genera curiosidad, estigma y, a veces, confusión. Desde el punto de vista médico, tener relaciones sexuales durante la menstruación no está estrictamente prohibido, pero hay algunas preocupaciones importantes de salud, factores de higiene y consideraciones culturales que conviene tener en cuenta.

Vamos a desglosarlo.


🦠 1. Mayor riesgo de infección

Durante la menstruación, el cuello uterino está ligeramente más abierto para permitir el flujo de la sangre menstrual. Esto crea un entorno más vulnerable para la entrada de bacterias al útero , lo que aumenta el riesgo de:

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)

  • Endometritis (inflamación del revestimiento uterino)

  • Infecciones vaginales o del tracto urinario

Además, la sangre menstrual puede convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias si no se mantiene la higiene adecuada.


⚠️ 2. Mayor riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS)

Si alguno de los miembros de la pareja es portador de una enfermedad de transmisión sexual (como VIH, clamidia o hepatitis ), el riesgo de transmisión aumenta durante las relaciones sexuales durante el período porque:

  • La sangre es un fluido altamente infeccioso.

  • Es más probable que se produzcan pequeños desgarros en el tejido vaginal durante la menstruación.


🧬 3. Higiene y molestias

Si bien a algunas parejas no les importa el desorden, otras pueden encontrarlo incómodo o vergonzoso debido a:

  • Sangrado más abundante

  • Olor potencial

  • Manchas en sábanas o ropa

Algunas mujeres también se sienten más sensibles o con calambres durante su período, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean menos placenteras o incluso dolorosas.


🙏 4. Creencias culturales y religiosas

En muchas tradiciones, la menstruación se considera un momento privado o sagrado , y el sexo durante el período se considera como:

  • Espiritualmente impuro

  • Moralmente inapropiado

  • Tabú social

Si bien estas opiniones son culturales más que médicas, están profundamente arraigadas y vale la pena respetarlas dentro de las relaciones y las comunidades.


🤰 5. ¿Puedes quedar embarazada durante tu período?

Sorprendentemente, sí, aunque es poco común. He aquí por qué:

  • Los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo hasta 5 días.

  • Si tienes un ciclo menstrual corto o una ovulación irregular, podrías ovular poco después de que termine tu período , aumentando el riesgo de embarazo incluso por tener relaciones sexuales durante el período.


✅ Si decides tener relaciones sexuales durante tu período…

A continuación te dejamos algunos consejos para hacerlo de forma segura y cómoda:

  • Use protección : los condones reducen el riesgo de contraer ITS y embarazos no deseados.

  • Practique una buena higiene : lávese antes y después y considere usar toallas o sábanas impermeables.

  • Comunicar : asegúrese de que ambos socios se sientan cómodos con la idea.

  • Espere un flujo más ligero : muchas personas prefieren tener relaciones sexuales durante los últimos días, cuando el sangrado es más ligero.


🧸 Resumen: ¿Está bien?

Sí, puede ser, pero con precauciones. El sexo durante la menstruación es una decisión personal. Si ambos se sienten cómodos y toman las medidas adecuadas para su seguridad, no hay nada de malo en ello. Sin embargo, comprender los riesgos puede ayudarles a tomar una decisión más informada.

Independientemente de si decides abstenerte o no, respetar los niveles de comodidad de cada uno y practicar sexo seguro es siempre la decisión inteligente.

Regresar al blog