Comprender el día de mayor sangrado menstrual y por qué la menstruación se vuelve más abundante con la edad
La menstruación puede ser impredecible, pero muchas mujeres notan que algunos días el sangrado es más abundante que otros. Además, con la edad, es posible que la menstruación sea más abundante o dure más. Veamos por qué ocurre esto y cómo manejarlo.
¿Cuál es el día de mayor sangrado menstrual?
Por lo general, el día de mayor sangrado menstrual ocurre alrededor del segundo o tercer día de la menstruación. Es entonces cuando el revestimiento uterino se desprende con mayor intensidad, lo que produce un sangrado más abundante y, a veces, coágulos de mayor tamaño.
-
El flujo suele comenzar ligero el día 1, alcanza su punto máximo alrededor de los días 2-3 y luego disminuye hacia el día 5-7.
-
En los días de mayor flujo, es común empapar las compresas o tampones más rápidamente y experimentar más cólicos.
Conocer tu día de mayor fertilidad te ayuda a planificar tu protección y actividades en consecuencia.
¿Por qué las menstruaciones se vuelven más abundantes con la edad?
Muchas mujeres notan cambios en su menstruación al acercarse a los 30 o 40 años, volviéndose a veces más abundante o irregular. Esto suele ocurrir debido a:
1. Cambios hormonales al acercarse a la perimenopausia
-
Los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan de forma impredecible.
-
Un nivel elevado de estrógenos o la ausencia de oposición pueden provocar un engrosamiento mayor del revestimiento uterino, lo que conlleva un sangrado más abundante.
2. Fibromas o pólipos uterinos
-
Estos crecimientos benignos se vuelven más comunes con la edad y pueden causar menstruaciones más abundantes o prolongadas.
3. Cambios en la ovulación
-
Los ciclos anovulatorios (menstruaciones sin ovulación) se vuelven más frecuentes con la edad, lo que provoca sangrados irregulares o más abundantes.
4. Condiciones médicas
-
Afecciones como la endometriosis, los trastornos tiroideos o los trastornos hemorrágicos también pueden manifestarse o empeorar con la edad.
Cómo evitar o adaptarse a menstruaciones más abundantes con la edad
1. Chequeos y exámenes regulares
-
Consulta a tu médico regularmente, especialmente si tus periodos menstruales cambian repentinamente o se vuelven muy abundantes.
2. Mantén una dieta equilibrada y un peso saludable.
-
El exceso de peso puede aumentar los niveles de estrógeno, empeorando el sangrado abundante.
-
Consuma alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia.
3. Controla el estrés y el sueño
-
El estrés puede afectar el equilibrio hormonal y los ciclos menstruales.
4. Utiliza productos menstruales adecuados
-
Considera usar compresas de alta absorción, tampones o copas menstruales para los días de mayor flujo.
5. Considere los tratamientos médicos
-
Los anticonceptivos hormonales pueden regular los ciclos menstruales y reducir el sangrado abundante.
-
Su médico puede recomendarle otros tratamientos como el ácido tranexámico o opciones quirúrgicas si fuera necesario.
6. Registra tu ciclo
-
Lleva un diario menstrual o usa una aplicación para controlar los cambios en el flujo, detectando patrones que puedan requerir atención médica.
Reflexiones finales
Saber que el día de mayor sangrado suele ser alrededor del segundo o tercer día puede ayudarte a prepararte y a sentirte más en control de tu menstruación. Es común que las menstruaciones sean más abundantes con la edad, pero se pueden controlar con cambios en el estilo de vida y apoyo médico cuando sea necesario. Siempre escucha a tu cuerpo y consulta con tu médico si notas cambios repentinos o importantes.