¿Qué 5 partes del cuerpo no se deben masajear?

La terapia de masaje es una práctica muy respetada para la relajación, el alivio muscular y el bienestar general . Sin embargo, el masaje profesional se rige por estrictas normas éticas y de seguridad. Ciertas zonas del cuerpo están fuera de los límites permitidos por ser sensibles, privadas o por presentar riesgo de lesiones.

Aquí tienes cinco partes del cuerpo que generalmente no se masajean en entornos profesionales:


1. Genitales y zonas íntimas

  • ¿Por qué está prohibido?: Estas zonas son muy sensibles y tocarlas constituye una actividad sexual, lo cual es ilegal y poco ético en el masaje profesional.

  • Ejemplos: pene, vulva, escroto, perineo.

  • Regla profesional: Los terapeutas nunca masajean estas zonas en una sesión estándar.


2. Senos

  • ¿Por qué está prohibido?: Los senos se consideran una parte privada del cuerpo y se requiere una indicación médica o terapéutica explícita para poder tocarlos.

  • Excepciones: Algunos terapeutas autorizados y capacitados en terapia postquirúrgica o drenaje linfático pueden trabajar en el tejido mamario, pero esto está altamente regulado.

  • Regla profesional: En los masajes de bienestar general, los senos deben estar cubiertos en todo momento.


3. Rostro (Parte frontal, garganta y ojos)

  • ¿Por qué está prohibido?: La parte frontal del cuello, la garganta y el área de los ojos son delicadas y propensas a sufrir lesiones si se aplica presión de forma incorrecta.

  • Regla profesional: Los terapeutas de masaje solo trabajan en el cuero cabelludo, las sienes y la mandíbula con técnicas suaves y delicadas.


4. Columna vertebral y prominencias óseas

  • ¿Por qué está prohibido?: Aplicar presión directa sobre los huesos o las articulaciones puede causar hematomas o lesiones.

  • Ejemplos: Columna vertebral, codos, rodillas, coxis.

  • Regla profesional: El masaje se aplica a los músculos que rodean los huesos , nunca directamente sobre el hueso.


5. Zonas lesionadas o sensibles

  • ¿Por qué está contraindicado?: Los moretones, las heridas abiertas, las erupciones cutáneas, las zonas operadas recientemente o las áreas con inflamación pueden empeorar con el masaje.

  • Regla profesional: Los terapeutas evitan estas áreas o utilizan técnicas muy suaves si el tratamiento forma parte de la rehabilitación.


Conclusiones clave

El masaje profesional se centra en el alivio muscular, la circulación y la relajación , no en la actividad sexual ni en la estimulación de riesgo. Evitar estas cinco áreas garantiza:

  • Seguridad tanto para el cliente como para el terapeuta

  • Comodidad y privacidad para el cliente

  • Cumplimiento ético, legal y profesional

Al comprender qué áreas están fuera de los límites, los clientes pueden sentirse seguros y confiados durante cualquier sesión de masaje .

Regresar al blog