¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?

Los primeros síntomas del embarazo varían de una mujer a otra, pero existen varios síntomas comunes que muchas mujeres experimentan durante las primeras semanas después de la concepción. A continuación, se detallan los primeros síntomas que pueden indicar un embarazo:


1. Menstruación perdida

Signo temprano más común : La ausencia de menstruación suele ser el primer y más evidente signo de embarazo, especialmente si tus ciclos menstruales suelen ser regulares.

Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar manchado o sangrado leve (sangrado de implantación), que puede confundirse con la menstruación, pero suele ser mucho más ligero y corto que una menstruación normal.


2. Náuseas matutinas

¿Cuándo ?: Generalmente comienza alrededor de las semanas 4 a 6 del embarazo.

Síntomas : Sensación de náuseas o vómitos, especialmente por la mañana, pero pueden ocurrir en cualquier momento del día.

Las náuseas suelen deberse al aumento de los niveles de hCG (gonadotropina coriónica humana) y estrógeno en el cuerpo.


3. Cambios en los senos

Sensibilidad o hinchazón en los senos : Los cambios hormonales al inicio del embarazo pueden causar sensibilidad en los senos , hinchazón u oscurecimiento de las areolas (la piel alrededor de los pezones).

Es común sentir dolor o pesadez en los senos, ya que el cuerpo comienza a prepararse para la lactancia materna.


4. Fatiga

Cansancio : Sentirse inusualmente cansada o agotada es un síntoma común al inicio del embarazo. Esto se debe a una combinación de cambios hormonales y al gran esfuerzo que realiza el cuerpo para mantener el embarazo.

Cuándo : Esto suele comenzar alrededor de la semana 4-5 y puede durar durante el primer trimestre o incluso durante todo el embarazo.


5. Micción frecuente

Aumento de la producción de orina : Alrededor de las semanas 6 a 8 , muchas mujeres comienzan a experimentar la necesidad de orinar con más frecuencia. Esto se debe a los cambios hormonales y a la presión que ejerce el útero en crecimiento sobre la vejiga.


6. Cambios de humor

Cambios emocionales : Las fluctuaciones hormonales durante el inicio del embarazo pueden afectar tus emociones. Podrías experimentar cambios de humor , irritabilidad o sentirte más sensible de lo normal.


7. Antojos o aversiones alimentarias

Antojos : Es posible que empieces a tener antojos de ciertos alimentos, lo cual puede deberse a cambios hormonales.

Aversiones : Por otro lado, es posible que de repente desarrolles aversión a ciertos olores o alimentos que antes disfrutabas. Este es otro síntoma común que puede aparecer al principio del embarazo.


8. Hinchazón y gases

Cambios digestivos : Los niveles elevados de progesterona durante el embarazo pueden ralentizar el sistema digestivo, lo que puede provocar hinchazón , gases o estreñimiento .

También puede notar que su ropa le queda más ajustada o que su estómago se siente hinchado.


9. Sangrado de implantación

Qué es : Sangrado leve o manchado que ocurre cuando el óvulo fertilizado se implanta en el revestimiento uterino, generalmente entre 6 y 12 días después de la concepción .

En qué se diferencia de la menstruación : Suele ser mucho más ligera que una menstruación normal y puede durar solo unas horas o un par de días .


10. Dolores de cabeza

Dolores de cabeza frecuentes : Debido a los cambios hormonales y al aumento del volumen sanguíneo , muchas mujeres experimentan dolores de cabeza o migrañas al principio del embarazo.


11. Mareo o desmayo

Presión arterial baja : El embarazo puede provocar una disminución de la presión arterial , lo que puede causar mareos o vértigo, especialmente al levantarse rápidamente.


12. Estreñimiento

Digestión más lenta : El aumento de los niveles de progesterona puede ralentizar la digestión, lo que provoca estreñimiento y malestar.


13. Cambios en el moco cervical

Aumento del moco cervical : Al inicio del embarazo suele producirse un aumento del moco cervical . Puede ser más espeso, más transparente o más abundante de lo habitual.


14. Temperatura basal corporal elevada (TBC)

Temperatura basal elevada : Si llevas un registro de tu ciclo menstrual, es posible que observes que tu temperatura basal permanece elevada después de la ovulación y no baja como suele ocurrir con la menstruación. En algunas mujeres, esto puede ser un signo de embarazo.


15. Sensibilidad a los olores

Aumento del sentido del olfato : Muchas mujeres experimentan una mayor sensibilidad a los olores durante el inicio del embarazo, lo que puede provocarles náuseas o malestar al exponerse a ciertos olores.


16. Cambios en la piel

Acné hormonal : Algunas mujeres experimentan brotes de acné o erupciones cutáneas debido a cambios hormonales.

"Brillo del embarazo" : Otras personas pueden notar un brillo saludable debido al aumento de la circulación sanguínea, aunque esto puede variar de persona a persona.


17. Prueba de embarazo positiva

Pruebas de embarazo caseras : La forma más fiable de confirmar un embarazo es mediante una prueba de embarazo casera tras la falta de menstruación. Estas pruebas detectan la hormona hCG en la orina, que solo está presente durante el embarazo.

Cuándo realizar la prueba : Para obtener los resultados más precisos, espere al menos hasta el primer día después de la falta de su período para realizar la prueba.


Conclusión

Los primeros síntomas del embarazo varían mucho entre mujeres, y muchos coinciden con los que se presentan antes de la menstruación. Si experimentas varios de estos síntomas, especialmente la ausencia de menstruación, náuseas , fatiga y cambios en los senos , podría ser un signo de embarazo. La mejor manera de confirmarlo es mediante una prueba de embarazo o consultando con un profesional de la salud. Si tienes dudas o presentas otros síntomas que te preocupan, siempre es recomendable consultar con tu médico para obtener un diagnóstico.

Regresar al blog