¿Cuáles son los síntomas de una menstruación poco saludable?

Tu menstruación es como un informe mensual de tu salud general. Si bien algunas molestias y cambios son normales, ciertos síntomas pueden indicar que algo no está bien. Entender qué hace que una menstruación sea saludable o no te ayuda a saber cuándo consultar con un médico y a cuidarte mejor.


🌸 ¿Cómo es una menstruación saludable?

Duración del ciclo: Normalmente entre 21 y 35 días.

Sangrado: Dura entre 3 y 7 días aproximadamente.

Flujo: Moderado (no deberías empapar una compresa o tampón cada hora).

Color: Rojo brillante a rojo oscuro.

Síntomas: Calambres leves, cambios de humor leves o fatiga leve.

Si tus periodos menstruales se salen de estos rangos, podrías estar experimentando síntomas de un periodo menstrual irregular .


🚩 Señales de una menstruación poco saludable

1. Sangrado extremadamente abundante

Necesitas cambiarte la compresa/tampón cada hora.

Expulsar coágulos de sangre grandes (mayores que una moneda de veinticinco centavos).

Sensación de mareo o debilidad (posible signo de anemia).

👉 Posibles causas: desequilibrio hormonal, fibromas, trastornos hemorrágicos.


2. Menstruaciones irregulares o ausentes

Varios meses sin embarazo.

Menstruaciones que se presentan con una frecuencia mayor a cada 21 días o mayor a cada 35 días.

👉 Posibles causas: estrés, síndrome de ovario poliquístico (SOP), problemas de tiroides, cambios extremos de peso.


3. Dolor intenso o calambres

Un dolor tan intenso que interrumpe las actividades diarias.

Dolor que no cede con medicamentos de venta libre.

👉 Posibles causas: endometriosis, adenomiosis, enfermedad inflamatoria pélvica.


4. Color de período inusual

Gris o rosa muy pálido: puede indicar infección o bajos niveles de estrógeno.

Color naranja brillante con olor: podría indicar infección.

Coloración marrón/negra extremadamente oscura de forma constante: puede indicar mala circulación sanguínea o afecciones subyacentes.


5. Olor fuerte

Un ligero olor metálico es normal, pero un olor fétido, a pescado o a podrido podría significar una infección (como la vaginosis bacteriana).


6. Períodos muy cortos o muy largos

Sangrado de menos de 2 días o de más de 8 días de forma regular.
👉 Posibles causas: desequilibrio hormonal, afecciones uterinas o trastornos de la coagulación.


7. Síndrome premenstrual intenso o síntomas emocionales

Cambios de humor severos, depresión o ansiedad antes o durante la menstruación que interfieren con la vida diaria.
👉 Posible causa: trastorno disfórico premenstrual (TDPM).


🌺 Cuándo consultar a un médico

Consulte a un médico si nota:

Menstruaciones que de repente se vuelven más abundantes o irregulares.

Dolor que interrumpe el trabajo, la escuela o las actividades diarias.

Mareos, fatiga o signos de anemia.

Secreciones u olores inusuales.


✨ Reflexión final

Cada cuerpo es único, pero la menstruación no debería ser una batalla constante. Si bien los cólicos leves, los cambios de humor y el sangrado moderado son normales, el dolor intenso, los ciclos irregulares o los síntomas inusuales no lo son. Prestar atención a estas señales te permite proteger tu salud reproductiva y tu bienestar general.


Regresar al blog