¿Cuáles son los 4 tipos de menstruación?

La menstruación varía mucho de una persona a otra. Comprender los diferentes tipos puede ayudarte a reconocer qué es normal para tu cuerpo y cuándo consultar con un médico. Aquí tienes un resumen de los cuatro tipos principales de menstruación :


1️⃣ Menstruaciones regulares

  • Descripción: Ocurren cada 21–35 días, con una duración de 3–7 días.

  • Flujo: Moderado, constante y predecible.

  • Síntomas: Leves calambres o hinchazón, mínima alteración de la vida diaria.

  • Nota: Este es el ciclo menstrual “saludable” estándar.


2️⃣ Periodos irregulares

  • Descripción: La duración de los ciclos varía significativamente de un mes a otro.

  • Flujo: Puede ser más ligero o más pesado de lo habitual.

  • Síntomas: Pueden incluir calambres repentinos, cambios de humor o sangrado entre períodos.

  • Causas: Estrés, desequilibrios hormonales, problemas de tiroides o cambios en el peso/ejercicio.

  • Cuándo buscar ayuda: Si la irregularidad persiste durante varios ciclos, consulte a un ginecólogo.


3️⃣ Menstruaciones abundantes (menorragia)

  • Descripción: Sangrado excesivo que dura más de 7 días o requiere cambios frecuentes de compresas/tampones.

  • Flujo: Empapar las compresas/tampones cada 1-2 horas.

  • Síntomas: Fatiga, mareos o anemia debido a la pérdida de sangre.

  • Causas: Desequilibrios hormonales, fibromas, pólipos o afecciones médicas como trastornos de la coagulación.

  • Tratamiento: Consulte a un médico; los tratamientos incluyen medicamentos o terapia hormonal.


4️⃣ Menstruaciones escasas o ausentes (hipomenorrea o amenorrea)

  • Descripción: Sangrado muy leve (hipomenorrea) o ausencia total de menstruación (amenorrea).

  • Flujo: Mínimo o nulo.

  • Causas: Embarazo, estrés, ejercicio excesivo, bajo peso corporal o trastornos hormonales.

  • Cuándo buscar ayuda: Si no te viene la regla varias veces sin estar embarazada, consulta con un profesional sanitario.


🌸 Consejos para una menstruación saludable

  • Utiliza un calendario o una aplicación para hacer un seguimiento de tu ciclo menstrual e identificar patrones.

  • Mantén una dieta equilibrada y haz ejercicio con regularidad.

  • Controla el estrés mediante la atención plena, la meditación o el yoga.

  • Asegura una higiene menstrual adecuada para prevenir infecciones.


✅ Conclusión

Conocer los cuatro tipos de menstruación te ayuda a entender tu cuerpo y a reconocer cuándo algo no va bien. Si bien las variaciones son normales, las irregularidades persistentes, el sangrado abundante o la ausencia de menstruación deben consultarse con un ginecólogo.

Para obtener más información sobre la salud menstrual, consulte:

Regresar al blog