¿Qué ocurre exactamente durante la menstruación de una mujer?

La menstruación , también llamada período, es una parte normal del ciclo menstrual . Consiste en el desprendimiento del revestimiento uterino cuando no hay fecundación del óvulo.


1. Descripción general del ciclo menstrual

Duración media: 28 días (puede variar entre 21 y 35 días)

Fases principales:

Fase menstrual – sangrado

Fase folicular – maduración del óvulo

Ovulación – liberación del óvulo

Fase lútea : preparación para un posible embarazo


2. Fase menstrual (sangrado)

Momento de la decisión: Días 1–5 (varía según la mujer)

Lo que sucede:

El útero desprende su revestimiento (endometrio) porque no hubo fecundación del óvulo.

Sangre, moco y tejido son expulsados ​​a través de la vagina.

Síntomas:

Calambres (contracciones uterinas)

Hinchazón

Fatiga

Cambios de humor


3. Fase folicular (Preparación del óvulo)

Momento: Días 1–13 (se superpone con la menstruación al principio)

Lo que sucede:

La glándula pituitaria libera FSH (hormona foliculoestimulante).

Los ovarios desarrollan un óvulo maduro dentro de un folículo.

Los niveles de estrógeno aumentan, lo que ayuda al crecimiento del revestimiento uterino para un posible embarazo.

Síntomas:

La energía puede aumentar

El estado de ánimo se estabiliza después del sangrado


4. Ovulación (Liberación del óvulo)

Momento: Alrededor del día 14 en un ciclo de 28 días

Lo que sucede:

El ovario libera un óvulo maduro

El óvulo viaja por la trompa de Falopio, listo para ser fecundado.

Señales:

Leves molestias abdominales (dolor de ovulación)

moco cervical transparente y elástico

Aumento de la libido


5. Fase lútea (Esperando la fertilización)

Cronograma: Días 15–28

Lo que sucede:

El folículo vacío se convierte en el cuerpo lúteo , liberando progesterona.

El revestimiento uterino se engrosa para favorecer un posible embarazo

Si el óvulo no es fecundado , los niveles hormonales disminuyen.

El revestimiento uterino se desprende, lo que desencadena la siguiente menstruación.

Síntomas:

Hinchazón

sensibilidad mamaria

Cambios de humor (síndrome premenstrual)

Fatiga


6. Color y flujo sanguíneo

Rojo brillante: Sangre fresca al inicio

Rojo oscuro/marrón: Sangre más vieja cerca del final

Coágulos: Los coágulos pequeños son normales; los coágulos grandes o frecuentes pueden requerir atención médica.


7. Puntos clave

La menstruación es la forma que tiene el cuerpo de reajustar el útero cada mes.

Los síntomas y el flujo varían entre mujeres y ciclos menstruales.

El seguimiento de tu menstruación te ayuda a comprender tu salud, fertilidad y patrones hormonales.


Resumen

Durante un período:

El útero desprende su revestimiento.

Las hormonas fluctúan, causando síntomas físicos y emocionales.

El ciclo prepara el cuerpo para la fertilización cada mes.

Regresar al blog