¿Qué ocurre si te masajean con demasiada fuerza?

La terapia de masaje puede aliviar la tensión, mejorar la circulación y promover la relajación. Sin embargo, una presión excesiva puede causar molestias o incluso lesiones . Comprender qué sucede cuando un masaje es demasiado fuerte puede ayudarte a mantenerte seguro y aprovechar al máximo tu sesión.


🌸 Señales de que te están masajeando demasiado fuerte

  1. Dolor agudo o intenso

    • El masaje debe sentirse firme pero cómodo .

    • Las sensaciones agudas, punzantes o de ardor indican demasiada presión .

  2. Hematomas o marcas rojas

    • Una fuerza excesiva puede causar hematomas o daños en la piel , especialmente con masajes de tejido profundo o de puntos gatillo.

  3. Dolor o rigidez muscular

    • Es normal sentir algo de dolor después de un masaje profundo, pero un dolor extremo que dura días puede significar que la presión fue demasiado intensa.

  4. Entumecimiento u hormigueo

    • La presión sobre los nervios puede causar entumecimiento temporal, hormigueo o sensación de pinchazos .

  5. Mareo o vértigo

    • Un masaje demasiado agresivo a veces puede afectar el flujo sanguíneo , provocando mareos.


⚠️ Riesgos de un masaje demasiado fuerte

  • Daño muscular o tisular: Un masaje demasiado fuerte puede causar microdesgarros en las fibras musculares .

  • Agravamiento de lesiones: Las afecciones preexistentes como esguinces, distensiones o hernias discales pueden empeorar.

  • Lesión articular o nerviosa: La presión excesiva alrededor de las articulaciones o los nervios puede provocar dolor o entumecimiento .


🌟 Cómo evitar un masaje demasiado fuerte

  1. Comunícate con tu terapeuta

    • Hágales saber su nivel de comodidad y pídales que ajusten la presión .

  2. Utilice una escala de presión

    • Algunos terapeutas piden a sus pacientes que califiquen la presión en una escala del 1 al 10. El objetivo es un 6 o 7 para una presión firme pero cómoda .

  3. Busca señales de alerta.

    • Dolor agudo, hematomas o entumecimiento = informe inmediatamente a su terapeuta .

  4. Elige el tipo de masaje adecuado

    • Los masajes de tejido profundo y de puntos gatillo implican más presión; los masajes de relajación o suecos son más suaves .

  5. Hidrátate y descansa

    • El agua y los estiramientos suaves ayudan a que tus músculos se recuperen y evitan la rigidez .


🛒 Herramientas para mejorar la seguridad en el masaje

  • Masajeadores Premium: Colección NYX

  • Rodillos de espuma para una presión controlada en casa

  • Lubricantes a base de agua para un masaje seguro con ayuda de la pareja


✅ Conclusión

Un masaje demasiado fuerte puede provocar dolor, hematomas, irritación nerviosa o lesiones , pero una comunicación clara, la presión adecuada y elegir el tipo de masaje correcto pueden prevenir estos problemas. Siempre escucha a tu cuerpo , dile si sientes alguna molestia y disfruta de los beneficios terapéuticos de forma segura .


💆‍♀️ Masajes demasiado fuertes: señales y consejos de seguridad

1. Señales de que te están masajeando demasiado fuerte

  • Dolor agudo o intenso: Sensación de punzadas o ardor.

  • Hematomas o marcas rojas: Daño en la piel por fuerza excesiva

  • Dolor o rigidez muscular: Dolor persistente más allá de lo normal

  • Entumecimiento u hormigueo: Presión sobre los nervios

  • Mareo o vértigo: Una presión excesiva afecta el flujo sanguíneo.
    Idea de icono: Triángulo de advertencia, marca roja, icono de músculo, icono de nervio


2. Riesgos de la presión excesiva

  • Daño muscular o tisular: Microdesgarros en las fibras

  • Agravamiento de lesiones: Empeoramiento de esguinces o distensiones

  • Lesión articular o nerviosa: Dolor, entumecimiento o molestias
    Idea de icono: Icono de músculo o articulación rota


3. Cómo evitar un masaje demasiado fuerte

  1. Comunícate con tu terapeuta: Establece tu nivel de comodidad

  2. Utilice una escala de presión: califique de 1 a 10; el objetivo es de 6 a 7.

  3. Esté atento a las señales de alerta: deténgase si experimenta dolor agudo, hematomas o entumecimiento.

  4. Elige el tipo de masaje adecuado: Tejido profundo = más firme, Sueco = más suave

  5. Hidratación y descanso: Ayuda a la recuperación muscular
    Idea de icono: bocadillo de diálogo, balanza, vaso de agua, figura estirándose


🛒 Herramientas para mejorar la seguridad en el masaje

  • Masajeadores Premium: Colección NYX

  • Rodillos de espuma para un masaje controlado en casa

  • Lubricantes a base de agua para masajes con ayuda de la pareja
    Idea de icono: Masajeador, rodillo de espuma, gota


Conclusión

Un masaje demasiado fuerte puede provocar dolor, hematomas, irritación de los nervios o lesiones .
Un masaje seguro = comunicación clara + presión adecuada + tipo de masaje correcto .
Escucha a tu cuerpo, exprésate y disfruta de los beneficios terapéuticos de forma segura.

Regresar al blog