¿Qué es un buen masaje menstrual?

Los cólicos menstruales son una de las molestias más comunes durante la menstruación, y si bien las compresas calientes y los analgésicos ayudan, el masaje es una forma natural de aliviarlos. Un buen masaje menstrual no solo calma el útero, sino que también relaja los músculos circundantes, mejora la circulación sanguínea y tranquiliza el sistema nervioso.

¿Qué es exactamente lo que hace que un masaje menstrual sea bueno? Analicémoslo.


🌸 Elementos clave de un buen masaje menstrual

1. Concéntrese en la parte inferior del abdomen

  • ¿Por qué?: Aquí es donde se originan los calambres, cuando el útero se contrae.

  • Técnica: Utilice suaves movimientos circulares con las yemas de los dedos o las palmas de las manos, en el sentido de las agujas del reloj, siguiendo el flujo natural de la digestión del cuerpo.

  • Consejo: Aplique una ligera presión; nunca presione demasiado fuerte, ya que esta zona es sensible durante la menstruación.


2. Incluir la zona lumbar

  • ¿Por qué?: Muchas mujeres sienten calambres que se irradian hacia la espalda debido a vías nerviosas compartidas.

  • Técnica: Coloca las palmas de las manos en la zona lumbar y frota hacia arriba y hacia afuera con movimientos amplios y suaves. Si es posible, pide a alguien que te dé un masaje suave a lo largo de la columna vertebral con una presión moderada.


3. No olvides los muslos

  • ¿Por qué?: El dolor de los calambres a menudo se extiende a los muslos debido a la tensión muscular y la mala circulación.

  • Técnica: Utilice movimientos largos desde las rodillas hacia las caderas. Añada un suave amasado con los dedos para liberar la tensión.


4. Utilizar puntos de acupresión

  • SP6 (parte interna de la pierna): Aproximadamente tres dedos por encima del tobillo, en la parte interna de la pierna. Se sabe que ayuda a regular el útero.

  • LV3 (Parte superior del pie): Entre el dedo gordo y el segundo dedo; excelente para mejorar el flujo sanguíneo y aliviar el estrés.

  • LI4 (Mano): Entre el pulgar y el índice—alivia el dolor general.

  • Técnica: Aplique una presión firme pero suave con el pulgar durante 1-2 minutos por punto.


5. Incorporar aceites o calor

  • Aceites esenciales: Los aceites de lavanda, salvia esclarea y menta (diluidos con aceite de coco o de almendras) mejoran la relajación y el alivio del dolor.

  • Terapia de calor: Masajear con aceite tibio o aplicar posteriormente una almohadilla térmica puede hacer que el masaje sea aún más efectivo.


🌿 Beneficios de un buen masaje menstrual

  • Alivia los espasmos musculares y las contracciones uterinas.

  • Mejora la circulación en la región pélvica

  • Reduce la tensión en la zona lumbar y los muslos

  • Favorece la relajación y un mejor descanso

  • Reduce el estrés, la ansiedad y los cambios de humor.


⚠️ Consejos de seguridad

  • Masajee siempre con suavidad; evite la presión fuerte y profunda sobre el abdomen.

  • Deténgase si siente un dolor agudo o una molestia inusual.

  • Si los cólicos son inusualmente intensos o van acompañados de sangrado abundante, consulte a un médico.

  • Evite los masajes si está embarazada (a menos que se lo indique un terapeuta profesional).


✨ Reflexiones finales

Un buen masaje menstrual es suave, se centra en el abdomen bajo, la espalda, los muslos y los puntos de acupresión , y lo ideal es combinarlo con aceites tibios o calor. No se trata solo de aliviar el dolor físico, sino también de un ritual relajante que ayuda a que tu cuerpo se sienta cuidado y protegido durante la menstruación.

🌸 La próxima vez que tengas cólicos, date el gusto de un masaje relajante; te sorprenderá el alivio que te brindará.

Regresar al blog