Qué no hacer después de un masaje: Errores comunes que debes evitar
Un masaje es uno de los mejores regalos que puedes darle a tu cuerpo: alivia el estrés, mejora la circulación, reduce la tensión muscular y te deja en un estado de calma y relajación. ¿Sabías que lo que haces después del masaje es tan importante como el masaje en sí?
Muchas personas cometen errores sin darse cuenta que pueden reducir los beneficios de su sesión, o incluso hacerlas sentir peor. Para ayudarte a aprovechar al máximo tu tratamiento, aquí tienes las principales cosas que no debes hacer después de un masaje.
❌ 1. No olvides hidratarte
El masaje estimula la circulación y el sistema linfático, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas. Si no bebes agua después:
Las toxinas pueden permanecer más tiempo en tu organismo.
Puede que sienta dolor, fatiga o incluso que desarrolle un leve dolor de cabeza.
👉 En su lugar, haga esto: Beba al menos 1 o 2 vasos de agua inmediatamente después del masaje y manténgase hidratado durante todo el día.
❌ 2. No te lances a un ejercicio intenso
Es posible que te sientas con energía después de un masaje, pero tus músculos están en fase de recuperación. Exigirles demasiado de inmediato puede anular los beneficios.
Los entrenamientos de alta intensidad pueden causar dolor o tensión muscular.
Impide que los músculos se relajen y se recuperen por completo.
👉 Haz esto en su lugar: Si quieres moverte, opta por estiramientos suaves, yoga o una caminata ligera.
❌ 3. No consumas comidas pesadas y grasosas.
El masaje mejora la digestión y la circulación, pero comer alimentos pesados justo después puede hacer que te sientas aletargado.
Los alimentos grasos o procesados pueden causar hinchazón y malestar.
Tu cuerpo ya está en “modo de desintoxicación”, por lo que los alimentos ligeros son más fáciles de digerir.
👉 En su lugar, haga esto: Elija opciones nutritivas como frutas frescas, ensaladas, sopas o proteínas magras.
❌ 4. No te duches con agua caliente inmediatamente después (especialmente después de un masaje con aceite).
Es tentador meterse en la ducha para quitarse los aceites, pero hacerlo demasiado pronto tiene inconvenientes.
El agua caliente puede eliminar los aceites beneficiosos que tu piel aún está absorbiendo.
Perderás algunos de los beneficios relajantes de los aceites esenciales y la aromaterapia.
👉 Haga esto en su lugar: Espere de 2 a 4 horas antes de ducharse y use agua tibia con jabón suave.
❌ 5. No consumas alcohol ni cafeína en exceso.
Tanto el alcohol como la cafeína deshidratan el cuerpo, que es justo lo contrario de lo que necesitas después de un masaje.
También pueden interferir con la eliminación de toxinas y la circulación.
El alcohol, en particular, puede hacer que te sientas aletargado o anular los beneficios reparadores.
👉 En su lugar, haga esto: Limítese a tomar agua, agua de coco o infusiones.
❌ 6. No te precipites a volver al estrés
Un masaje calma el sistema nervioso y reduce las hormonas del estrés. Volver inmediatamente a una jornada laboral ajetreada o a tareas estresantes puede anular la relajación que acabas de conseguir.
👉 En su lugar, haga esto: programe un tiempo de descanso después de su masaje: lea un libro, medite o tome una siesta si es posible.
❌ 7. No ignores cómo te sientes
Después de un masaje, tu cuerpo puede sentirse diferente: a veces más ligero, a veces dolorido. Ignorar estas señales puede retrasar la recuperación.
👉 En su lugar, haz esto: Escucha a tu cuerpo. Descansa si te sientes cansado, estira suavemente si estás rígido e hidrátate si te sientes aletargado.
✅ En resumen
Un masaje es mucho más que un tratamiento de una hora: es una invitación a tu cuerpo para sanar y revitalizarse. Al evitar estos errores comunes —como no hidratarse bien, hacer ejercicio en exceso o volver rápidamente a actividades estresantes— maximizarás los beneficios de tu sesión y te sentirás renovado por mucho más tiempo.
Recuerda: Considera las horas posteriores al masaje como parte de la terapia en sí. Relájate, nutre tu piel e hidrátala; te lo mereces.
Qué hacer después de un masaje: Consejos esenciales para el cuidado posterior al masaje
Recibir un masaje es una experiencia profundamente relajante y reparadora. Pero lo que muchos desconocen es que los beneficios del masaje no terminan cuando el terapeuta se marcha . Lo que hagas después puede influir significativamente en la recuperación de tu cuerpo y en la duración de sus efectos positivos.
Aquí tienes las cosas más importantes que debes hacer después de un masaje para maximizar sus beneficios.
✅ 1. Bebe mucha agua
El masaje estimula el sistema linfático y la circulación, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas. El agua es esencial para este proceso.
Beneficios: Reduce el dolor posterior al masaje, ayuda a desintoxicar y rehidrata los músculos.
Consejo: Beba 1 o 2 vasos de inmediato y siga bebiendo agua a sorbos durante todo el día.
✅ 2. Descansa y relájate
Tu cuerpo acaba de liberar tensión y ha entrado en un estado de mayor calma. Date tiempo para disfrutarlo.
Beneficios: Ayuda a prolongar la respuesta de relajación y reduce el estrés.
Consejo: Programa tu masaje para un día en el que no tengas tareas consecutivas.
✅ 3. Consuma alimentos ligeros y nutritivos
Después de un masaje, tu digestión se activa y tu cuerpo entra en “modo de reinicio”. Los alimentos pesados pueden hacerte sentir aletargado.
Buenas opciones: Frutas, verduras, proteínas magras, infusiones o batidos.
Evite: comidas grasosas, procesadas o con exceso de azúcar.
✅ 4. Dúchate con agua tibia (no caliente) más tarde
Si durante el masaje se utilizaron aceites o lociones, estos seguirán beneficiando a tu piel durante varias horas.
Beneficios: El agua tibia alivia los músculos sin eliminar los aceites naturales.
Consejo: Espera de 2 a 4 horas antes de ducharte y usa un jabón suave.
✅ 5. Realiza estiramientos suaves
Los estiramientos ayudan a mantener la flexibilidad y la apertura que consiguió con el masaje.
Beneficios: Previene la rigidez, favorece la recuperación muscular y prolonga sus beneficios.
Consejo: Prueba posturas de yoga sencillas como la postura del niño o los estiramientos del gato-vaca.
✅ 6. Toma una siesta corta o medita
Es posible que después de un masaje sientas somnolencia o una profunda calma. No te resistas, acéptalo.
Beneficios: Favorece la curación, reduce las hormonas del estrés y ayuda a la claridad mental.
Consejo: Incluso una siesta de 20 minutos o una meditación guiada pueden potenciar los beneficios.
✅ 7. Aplicar calor o frío si es necesario.
Si te han hecho un masaje de tejido profundo o un masaje deportivo, es posible que sientas dolor después.
Calor: Una compresa caliente o una almohadilla térmica ayuda a relajar los músculos tensos.
Frío: Una bolsa de hielo puede reducir la inflamación si hay molestias.
✅ 8. Escribir en un diario o reflexionar
El masaje no solo relaja el cuerpo, sino que también calma la mente. Aprovecha este estado para conectar contigo mismo.
Beneficios: Reduce el estrés, fomenta la atención plena y mejora el equilibrio emocional.
Consejo: Anota cómo te sientes o simplemente disfruta de un momento de reflexión tranquila.
🌿 Lista rápida de verificación posterior al masaje
✔️ Bebe agua
✔️ Descanso o siesta
✔️ Consuma comidas ligeras y nutritivas
✔️ Dúchate con agua caliente más tarde
✔️ Estira suavemente
✔️ Evita la cafeína y el alcohol
✔️ Escribe en tu diario, medita o relájate
✨ Reflexiones finales
Un masaje es una experiencia holística que rejuvenece músculos, mente y espíritu. Si tomas las medidas adecuadas después, prolongarás sus beneficios, reducirás las molestias y te sentirás renovado durante días en lugar de horas.
Considera los cuidados posteriores al masaje como la segunda parte de la terapia. Cuanto más cuides tu cuerpo después, mayor será el efecto curativo.