¿Qué no se debe hacer durante la menstruación?
Cuando una chica tiene la menstruación, hay ciertas cosas que debe evitar hacer o decir para que se sienta cómoda, apoyada y respetada. Si bien la experiencia de cada persona con la menstruación es diferente, aquí hay algunas cosas generales que no se deben hacer durante su período:
1. No te burles de su menstruación
-
Evita bromas o comentarios que la hagan sentir avergonzada o culpable por algo que es un proceso biológico natural. Aunque creas que es una broma inofensiva, comentarios como "¿Estás con la regla?" cuando está irritada o sensible pueden resultar hirientes y despectivos.
-
No muestres asco por la menstruación. Es importante normalizarla y evitar perpetuar el tabú que la rodea.
2. No ignores su incomodidad.
-
No minimices su dolor . Si tiene cólicos, dolores de cabeza o hinchazón, no lo desestimes con frases como «No es para tanto» o «Supéralo». Estos comentarios invalidan su experiencia y la hacen sentir que su dolor no importa.
-
No le digas que «todo está en su cabeza» . La menstruación puede ser intensa tanto física como emocionalmente. Que tú no sientas lo que ella está pasando no significa que no sea real.
3. No la presiones para tener sexo
-
No la presiones para tener relaciones sexuales si no tiene ganas. Algunas mujeres se sienten perfectamente cómodas teniendo relaciones sexuales durante la menstruación, mientras que otras pueden no tener tantas ganas o experimentar incomodidad. Respeta sus límites y comunícate abiertamente.
-
No des por sentado que está "lista" para tener sexo solo porque tú lo estás . Si dice que no tiene ganas, no la presiones.
4. No sugiera curas "milagrosas".
-
Evita darle consejos no solicitados como «Tómate una bebida caliente» o «Toma alguna medicina y se te pasará», a menos que te los pida. Aunque quieras ayudar, ofrecer sugerencias no solicitadas sobre cómo aliviar sus molestias menstruales puede resultar insensible o molesto.
5. No olvides las necesidades de higiene.
-
No ignores su necesidad de productos menstruales . Asegúrate de que tenga acceso a tampones, compresas, copas menstruales o lo que use. Si está fuera de casa, ofrécele comprarle lo que necesite.
-
No la hagas sentir incómoda por tener que cambiar sus productos . La menstruación es algo natural, y hacerla sentir incómoda por la necesidad de gestionar su higiene menstrual solo le genera estrés innecesario.
6. No ignores su necesidad de descanso
-
No la presiones para que sea súper activa . Si se siente cansada, tiene cólicos o está agotada emocionalmente, no la animes a seguir adelante a pesar de todo. Permítele descansar sin sentirse culpable.
-
No la hagas sentir mal por tomar siestas o por no tener tanta energía durante su período. Algunas mujeres experimentan fatiga o malestar, y es normal que se tomen descansos.
7. No asumas que sus cambios de humor son solo "drama de época".
-
Evita asumir que sus emociones se deben solo al síndrome premenstrual . Si bien los cambios hormonales pueden influir en el estado de ánimo, eso no significa que sus sentimientos no sean válidos. Si está molesta, irritada o sensible, no lo atribuyas simplemente a la menstruación. En cambio, sé comprensiva y ofrécele apoyo.
8. No la abrumes con preguntas
-
Evita hacerle demasiadas preguntas sobre su menstruación a menos que se sienta cómoda hablando del tema. Podría hacerla sentir cohibida o como si estuviera siendo examinada minuciosamente. Si se sincera, escúchala y apóyala, pero no la presiones para que hable si no tiene ganas.
9. No ignores su dolor
-
No te muestres indiferente cuando diga que tiene cólicos o dolor. Reconoce su malestar y ofrécele consuelo, ya sea trayéndole algo de comer, ayudándola a encontrar una almohadilla térmica o simplemente dándole un abrazo cálido.
10. No desestimes las necesidades emocionales.
-
No minimices su estado emocional . Si bien los cambios hormonales pueden hacer que algunas mujeres se sientan más sensibles o de mal humor, esto no significa que estén actuando de forma irracional. Es importante reconocer y validar sus emociones, ya sea que se sienta irritable, triste o abrumada.
11. No la abrumes con planes
-
No hagas planes sin tener en cuenta su menstruación . Si sabes que está con la regla, no des por sentado que querrá ir a un gran evento social, hacer una caminata exigente o realizar alguna actividad física intensa. Mejor, pregúntale qué le apetece hacer.
12. No olvides su comodidad
-
No des por sentado que está bien sin preguntarle si se siente cómoda. A veces, simplemente preguntarle "¿Cómo te sientes?" puede ser de gran ayuda. Si no se siente bien, asegúrate de que tenga todo lo que necesita (como algo para comer, comodidad, una manta o privacidad).
13. No seas demasiado físico con ella si no se siente cómoda.
-
Evita el contacto físico innecesario si está sensible. Puede que no quiera tantos abrazos ni besos durante su menstruación, así que presta atención a su lenguaje corporal y a sus señales verbales. Respeta su espacio.
En resumen:
Aquí tienes una lista rápida de cosas que no debes hacer durante su menstruación:
-
No te burles de su menstruación ni hagas bromas al respecto.
-
No ignores su malestar ni minimices su dolor.
-
No la presiones para tener relaciones sexuales si no está de humor.
-
No sugieras “soluciones rápidas” a menos que ella te pida consejo.
-
No ignores su necesidad de productos menstruales o de higiene.
-
No la fuerces a ser súper activa si necesita descansar.
-
No des por sentado que sus cambios de humor son solo “dramas de época”.
-
No la abrumes con preguntas sobre su menstruación.
-
No ignores su dolor ni sus necesidades emocionales.
-
No la sobrecargues con planes que tal vez no le apetezcan.
-
No olvides preguntarle cómo se siente.
Al ser respetuosa, comprensiva y atenta a sus necesidades, puedes crear un ambiente más positivo y comprensivo para ella durante su menstruación. Cada mujer es diferente, por lo que la comunicación es clave para comprender qué necesita y cómo brindarle el mejor apoyo durante este período.