¿Qué aceite debo usar ahí abajo?

Esa es una pregunta muy importante 🌸—y la respuesta depende de a qué te refieras con “ahí abajo”.
Si te refieres a la zona íntima femenina , debes tener mucho cuidado, ya que la piel vaginal es muy sensible y delicada . No todos los aceites son seguros.


¿Qué aceite debo usar ahí abajo?

✅ Aceites seguros para uso externo

Estos productos pueden utilizarse en la vulva (solo externamente) para la sequedad, la irritación o para masajes:

  • Aceite de coco 🥥 – Hidratante natural, antifúngico, calmante.

  • Aceite de almendras dulces : suave, ligero y nutritivo.

  • Aceite de jojoba : Es el más parecido a los aceites naturales de la piel y se absorbe bien.

  • Aceite de vitamina E : combate la sequedad, mejor cuando se mezcla con un aceite portador.


⚠️ Uso interno (dentro de la vagina)

  • En general, los médicos no recomiendan el uso de aceites dentro de la vagina , ya que pueden alterar el equilibrio natural del pH y provocar infecciones (como candidiasis o vaginosis bacteriana) .

  • Si necesitas lubricación durante las relaciones sexuales, es más seguro usar un lubricante a base de agua o de silicona recomendado por un ginecólogo .


🚫 Aceites que debes evitar en la zona íntima

  • Aceite para bebés o aceite mineral : pueden atrapar bacterias, obstruir los poros y aumentar el riesgo de infección.

  • Aceites de cocina (oliva, vegetal, etc.) – No son estériles, pueden alterar la flora vaginal.

  • Aceites esenciales sin diluir : demasiado fuertes, pueden causar ardor o irritación.


🌸 En resumen

  • Utilice aceites naturales y suaves (como el de coco, almendra o jojoba) externamente para hidratar o para masajear.

  • Para las relaciones sexuales o la lubricación interna, elige un lubricante a base de agua o de silicona que sea seguro para las zonas íntimas.

  • Siempre realice primero una prueba de parche en una zona pequeña para comprobar la sensibilidad.

Regresar al blog