¿Qué aceite debemos aplicar en las partes íntimas?
La zona íntima es muy sensible , por lo que solo ciertos aceites son seguros para uso externo . Los aceites pueden ayudar con la sequedad, la irritación y brindar confort , pero no deben introducirse profundamente en la vagina , ya que esto puede alterar el pH y la flora vaginal.
🌿 Aceites seguros para uso externo
1. Aceite de coco 🥥
-
Hidrata y calma la piel seca.
-
Naturalmente antibacteriano y suave para pieles sensibles.
-
Evítelo con condones de látex; utilice condones de poliuretano en su lugar.
2. Aceite de oliva
-
Suave y natural, ideal para aliviar la sequedad externa.
-
Puede utilizarse con moderación en la vulva.
3. Aceite de almendras
-
Suave y nutritivo para pieles delicadas.
-
Alivia el picor o la irritación.
4. Gel de Aloe Vera (Puro)
-
Técnicamente no es un aceite, pero es muy calmante para la sequedad o la irritación.
-
Aplicar externamente; evitar geles perfumados.
5. Aceites íntimos comerciales
-
Algunos productos están formulados específicamente para el confort vulvar .
-
Suelen incluir ingredientes calmantes como la vitamina E o la manzanilla.
⚠️ Aceites que debes evitar
-
Aceites perfumados o aromatizados (pueden irritar).
-
Los aceites esenciales aplicados directamente pueden causar quemaduras o reacciones alérgicas.
-
Los aceites internos en la vagina (pueden alterar la flora natural y provocar infecciones).
💖 Consejos para usar los aceites de forma segura
-
Aplicar únicamente en la vulva externa .
-
Úselo con moderación; una pequeña cantidad es suficiente.
-
Realice una prueba de parche para asegurarse de que no haya reacción alérgica.
-
Evite combinarlo con preservativos de látex.
✨ Reflexión final
Para una lubricación externa segura y cómoda , opta por aceites suaves y naturales como el de coco, oliva o almendras. Estos calman, hidratan y protegen sin dañar la salud vaginal.