¿Qué debo evitar durante la menstruación?

Alimentos, bebidas y hábitos que debes evitar para un ciclo más tranquilo

La menstruación puede venir acompañada de diversos síntomas molestos: cólicos, hinchazón, cambios de humor, cansancio; y a veces, lo que comes, bebes y haces puede empeorarlos. Evitar ciertos alimentos, bebidas y hábitos puede ayudarte a sentirte más cómoda y a tener un ciclo menstrual más saludable.

Analicemos qué debes evitar durante tu periodo para mayor comodidad y bienestar.


🍽️ Alimentos que debes evitar

1. Alimentos salados y procesados

  • Provoca retención de líquidos e hinchazón

  • Ejemplos: patatas fritas, comida rápida, sopas enlatadas, comidas congeladas

2. Aperitivos y dulces azucarados

  • Puede elevar el nivel de azúcar en sangre e incrementar los cambios de humor y la irritabilidad.

  • Promueve la inflamación, lo que puede empeorar los calambres.

3. Bebidas con cafeína

  • Aumenta la ansiedad y empeora la sensibilidad mamaria.

  • Puede provocar deshidratación y calambres más intensos.

  • Ejemplos: café, bebidas energéticas, algunos refrescos

4. Alimentos fritos y grasos

  • Puede aumentar la inflamación y la hinchazón.

  • Ralentiza la digestión, aumentando el malestar

5. Alcohol

  • Deshidrata el cuerpo

  • Puede empeorar los cambios de humor y alterar el sueño.

  • Puede aumentar el flujo menstrual en algunas personas


🥤 Bebidas que debes evitar

  • Refrescos carbonatados y bebidas gaseosas: Provocan gases e hinchazón.

  • Demasiada cafeína: Provoca nerviosismo y empeora los calambres.

  • Consumo excesivo de alcohol: deshidrata y afecta al equilibrio hormonal.


⚠️ Hábitos que debes evitar

1. Saltarse comidas o comer poco

  • La falta de energía puede empeorar la fatiga y el desequilibrio hormonal.

  • Puede provocar irregularidades en la menstruación.

2. Ejercicio excesivo o entrenamientos intensos

  • El ejercicio excesivo puede aumentar las hormonas del estrés y retrasar la ovulación.

  • Puede provocar ausencia de menstruación o irregularidades menstruales si la nutrición no está equilibrada.

3. Ignorar las necesidades de descanso y sueño

  • Dormir mal empeora los cambios de humor y la fatiga.

  • El sueño es vital para la regulación hormonal y la recuperación.

4. Sobrecarga de estrés

  • El estrés elevado libera cortisol, lo que altera las hormonas menstruales.

  • Puede provocar retrasos o ausencia de la menstruación y un empeoramiento de los síntomas.


✅ Qué hacer en su lugar

  • Consume comidas equilibradas con abundantes frutas, verduras, proteínas y cereales integrales.

  • Bebe mucha agua y tés de hierbas relajantes (jengibre, manzanilla).

  • Practica ejercicio suave como caminar, yoga o estiramientos.

  • Prioriza un sueño reparador y actividades para aliviar el estrés como la meditación o la respiración profunda.


Reflexiones finales

Prestar atención a lo que evitas durante la menstruación puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes . Reducir el consumo de alimentos salados, azucarados, con cafeína y procesados ​​—y darle a tu cuerpo el descanso y el cuidado que necesita— puede ayudar a disminuir el dolor, la hinchazón y los cambios de humor.


¿Quieres un plan de alimentación y estilo de vida sencillo y fácil de seguir, adaptado a tu periodo, que te ayude a sentirte mejor cada mes? ¡Puedo crear uno para ti!


Además, para productos de higiene menstrual suaves y transpirables, echa un vistazo a 👉 NYX Collection – Compresas menstruales

Regresar al blog