¿Qué decirle a alguien que está muy emocionado?

Cuando alguien está alterado emocionalmente, las palabras que uses pueden calmarlo, darle seguridad o, sin querer, empeorar las cosas . La clave está en ser empático, comprensivo y no juzgar. Aquí tienes una guía detallada:


Qué decirle a alguien que está emocionado

1. Valida sus sentimientos

Hágales saber que sus emociones son comprendidas y aceptables.

Ejemplos:

“Puedo ver que esto te resulta muy molesto.”

“Es comprensible que te sientas así.”

“Tus sentimientos son válidos.”


2. Demuestra empatía

Demuestra que te importa su experiencia emocional.

Ejemplos:

Estoy aquí para ti.

“Entiendo que esto es difícil para ti.”

“Puedo imaginar cómo se debe sentir.”


3. Ofrecer apoyo (sin presionar)

Pregunta cómo puedes ayudar, en lugar de suponer.

Ejemplos:

¿Quieres hablar de ello o solo necesitas que alguien te escuche?

“Estoy aquí, ¿qué puedo hacer para ayudarte ahora mismo?”


4. Fomentar la reflexión tranquila (con suavidad)

Ayúdalos a procesar sus emociones sin parecer desdeñoso.

Ejemplos:

“Tómate tu tiempo, es normal sentirse así.”

“Respiremos juntos y resolvamos esto paso a paso.”


5. Evitar minimizar o juzgar

Evite decir cosas como:

"Cálmate."

“No es para tanto.”

Deja de ser tan emotivo.

Estas frases pueden invalidar los sentimientos y exacerbar las emociones.


6. Utilice un lenguaje amable y tranquilizador.

Ofrece consuelo y estabilidad a través de tu tono y tus palabras.

Ejemplos:

“Te cubro las espaldas.”

“No estás solo en esto.”

“Saldremos adelante juntos.”


7. Fomentar vías de escape positivas (opcional)

Sugiera maneras constructivas de procesar los sentimientos, si procede.

Ejemplos:

“¿Te gustaría dar un paseo para despejarte?”

“A veces, escribir tus pensamientos ayuda.”


Tabla resumen

Acercarse Frases de ejemplo
Valida los sentimientos “Tus sentimientos son válidos.”
Demuestra empatía “Entiendo cómo se siente.”
Ofrecer apoyo “Estoy aquí, ¿en qué puedo ayudar?”
Fomentar la reflexión tranquila “Tómate tu tiempo, es normal sentirse así.”
Evite minimizar No digas “Cálmate” ni “Deja de ser tan emotivo”.
Tranquilízalo suavemente “No estás solo; superaremos esto juntos.”
Sugerir opciones saludables ¿Te gustaría anotar tus ideas?

  • Conclusiones clave
  • Céntrate en escuchar, validar y ofrecer un apoyo tranquilo .
  • Evite juzgarlos, desestimarlos o presionarlos para que “lo superen”.
  • Pequeñas palabras y gestos empáticos pueden crear seguridad y alivio emocional .
Regresar al blog