¿Qué deficiencias vitamínicas afectan a la menstruación?
Varias deficiencias de vitaminas y minerales pueden afectar directamente tu ciclo menstrual, causando periodos irregulares, sangrado abundante o ausencia de menstruación. Aquí tienes una guía detallada:
1. Hierro
Función: Esencial para la producción de glóbulos rojos; previene la anemia por pérdida de sangre durante la menstruación.
Efectos de la deficiencia: Fatiga, palidez, menstruaciones irregulares o abundantes.
Fuentes: Espinacas, carne roja, lentejas, tofu, frijoles.
2. Vitamina B12
Función: Apoya la producción de glóbulos rojos y hormonas.
Efectos de la deficiencia: Fatiga, flujo débil, ciclos irregulares.
Fuentes: Huevos, pescado, lácteos, leches vegetales fortificadas.
3. Folato (Vitamina B9)
Función: Trabaja con la vitamina B12 para la producción de glóbulos rojos; importante para una ovulación saludable.
Efectos de la deficiencia: Ciclos irregulares, problemas de ovulación, fatiga.
Fuentes: Verduras de hoja verde, legumbres, lentejas, cítricos.
4. Vitamina D
Función: Regula las hormonas reproductivas y favorece la salud uterina.
Efectos por deficiencia: Menstruaciones irregulares, menstruación dolorosa, riesgo de desequilibrios hormonales.
Fuentes: Luz solar, pescados grasos, lácteos fortificados o bebidas vegetales.
5. Vitamina E
Función: Antioxidante que protege el revestimiento uterino y favorece el equilibrio hormonal.
Efectos de la deficiencia: Sangrado más abundante, menstruaciones dolorosas, aumento del estrés oxidativo.
Fuentes: Frutos secos, semillas, espinacas, aguacate.
6. Vitamina C
Función: Ayuda a la absorción de hierro y favorece la salud de los vasos sanguíneos.
Efectos de la deficiencia: Flujo débil, riesgo de anemia, aumento de hematomas o fatiga.
Fuentes: Naranjas, kiwi, pimientos, fresas, brócoli.
7. Magnesio
Función: Favorece la función del músculo liso y reduce los calambres.
Efectos de la deficiencia: Calambres intensos, cambios de humor, síntomas premenstruales.
Fuentes: Almendras, semillas de calabaza, chocolate negro, verduras de hoja verde.
8. Zinc
Función: Favorece la ovulación y el equilibrio hormonal.
Efectos de la deficiencia: Ciclos irregulares, problemas de fertilidad.
Fuentes: Semillas de calabaza, garbanzos, carne de res, nueces.
En resumen
Las deficiencias de vitaminas y minerales pueden alterar las hormonas y el flujo menstrual .
Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes , o la suplementación bajo supervisión médica, puede ayudar a regular la menstruación.
Si tienes períodos irregulares, abundantes o dolorosos , un profesional de la salud puede realizar pruebas para detectar deficiencias y recomendar suplementos.
Guía de vitaminas y minerales para una menstruación saludable
| Nutritivo | Su papel en la salud menstrual | Fuentes de alimentos |
|---|---|---|
| Hierro | Favorece la producción de glóbulos rojos, previene la anemia, regula el flujo sanguíneo | Espinacas, carne roja, lentejas, tofu, frijoles |
| Vitamina B12 | Favorece la producción de glóbulos rojos y hormonas | Huevos, pescado, lácteos, bebidas vegetales enriquecidas |
| Folato (B9) | Funciona con la vitamina B12 para la ovulación y la salud celular. | Verduras de hoja verde, frijoles, lentejas, cítricos |
| Vitamina D | Regula las hormonas reproductivas, favorece la salud uterina | Luz solar, pescado azul, lácteos fortificados o leches vegetales |
| Vitamina E | Antioxidante; protege el revestimiento uterino, equilibra las hormonas. | Frutos secos, semillas, espinacas, aguacate |
| Vitamina C | Favorece la absorción de hierro y la salud de los vasos sanguíneos | Naranjas, kiwi, pimientos, fresas, brócoli |
| Magnesio | Favorece la función del músculo liso, reduce los calambres | Almendras, semillas de calabaza, chocolate negro, verduras de hoja verde |
| Zinc | Favorece la ovulación y el equilibrio hormonal. | Semillas de calabaza, garbanzos, carne de res, nueces |
Consejos de uso
Incluye una variedad de estos alimentos diariamente para favorecer el equilibrio hormonal y la salud menstrual.
Lleva un registro de tu ciclo menstrual y anota cualquier síntoma como flujo irregular o calambres; esto ayuda a identificar si alguna deficiencia puede ser un problema.
Si tus periodos son muy irregulares, abundantes o dolorosos , consulta a un profesional de la salud antes de tomar suplementos.