¿Qué deficiencia vitamínica causa menstruaciones abundantes?

Ciertas deficiencias de vitaminas y minerales pueden contribuir a la menstruación abundante (menorragia) al afectar la salud sanguínea y el equilibrio hormonal. Estas son las principales que debes conocer:


Vitaminas y minerales cuya deficiencia puede causar menstruaciones abundantes.

1. Hierro

  • Función: Esencial para la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre.

  • Efecto: Las hemorragias abundantes pueden causar anemia por deficiencia de hierro, pero un nivel bajo de hierro también puede empeorar la fatiga y, a veces, provocar hemorragias irregulares.

  • Fuentes: Carne roja, espinacas, lentejas, frijoles, cereales fortificados.

2. Vitamina D

  • Función: Ayuda a regular las hormonas del ciclo menstrual y apoya la función inmunológica.

  • Efecto: Los bajos niveles de vitamina D se han relacionado con menstruaciones más abundantes y dolorosas.

  • Fuentes: Exposición al sol, pescado graso, leche fortificada, suplementos.

3. Vitamina B12

  • Función: Importante para la producción de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso.

  • Efecto: La deficiencia puede empeorar la anemia causada por sangrados abundantes y puede afectar la regularidad menstrual.

  • Fuentes: Carne, productos lácteos, huevos, cereales fortificados.

4. Folato (Vitamina B9)

  • Función: Trabaja con la B12 para producir glóbulos rojos sanos.

  • Efecto: Un nivel bajo de folato puede contribuir a la anemia y empeorar los síntomas de las menstruaciones abundantes.

  • Fuentes: Verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos, cereales fortificados.

5. Magnesio

  • Función: Ayuda a la relajación muscular y a la regulación hormonal.

  • Efecto: Su deficiencia puede aumentar los cólicos menstruales y contribuir indirectamente a un sangrado más abundante.

  • Fuentes: Frutos secos, semillas, cereales integrales, verduras de hoja verde.


Resumen

Si bien las deficiencias vitamínicas por sí solas no siempre causan menstruaciones abundantes, pueden empeorar los síntomas y dificultar la recuperación si ya se padece menorragia. Mantener una dieta equilibrada rica en estos nutrientes o tomar suplementos bajo supervisión médica puede favorecer ciclos menstruales más saludables.

Regresar al blog