¿Cuándo debería una mujer empezar a acudir al ginecólogo en el Reino Unido?

En el Reino Unido, no existe una edad fija para que una mujer comience a acudir al ginecólogo. Por lo general, la consulta se inicia ante problemas de salud específicos o una etapa importante de la vida. A diferencia de algunos países donde las revisiones ginecológicas anuales son rutinarias, el sistema británico, en particular el NHS, se basa en un sistema de derivación.

El enfoque del NHS: Cuándo consultar a su médico de cabecera 👩⚕️

Para la mayoría de las mujeres en el Reino Unido, el primer punto de contacto para cuestiones de salud reproductiva es su médico de cabecera . Debe consultar a su médico de cabecera si experimenta alguno de los siguientes síntomas, independientemente de su edad:

Menstruaciones dolorosas o irregulares 🩸

Preocupaciones sobre la anticoncepción o la salud sexual

Secreción vaginal inusual o persistente, picazón u olor

Dolor o molestias pélvicas durante el sexo

Preguntas sobre fertilidad

Tu médico de cabecera evaluará tus síntomas y, si es necesario, te derivará a un ginecólogo, especialista en el sistema reproductor femenino. El sistema del NHS está diseñado así para garantizar que los especialistas atiendan los casos más complejos, gestionando de forma eficiente los tiempos de espera y los recursos.

Hitos clave y cuidados preventivos

Si bien no existe una "primera cita" automática con un ginecólogo, hay hitos de edad clave para la atención preventiva que todas las mujeres en el Reino Unido deberían conocer:

Prueba de Papanicolaou (cribado cervical): El Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido invita a todas las mujeres y personas con cuello uterino a realizarse su primera prueba de Papanicolaou a los 25 años . Recibirás una invitación unos meses antes de cumplir 25 años, y se recomiendan pruebas posteriores cada tres años para las mujeres de entre 25 y 49 años, y cada cinco años para las de entre 50 y 64 años. Estas pruebas suelen ser realizadas por una enfermera de atención primaria en tu centro de salud, no por un ginecólogo.

Anticoncepción y pruebas de ITS: Si iniciaste tu vida sexual antes de los 25 años, o en cualquier otro momento, debes acudir a una clínica de salud sexual o de planificación familiar. No necesitas una derivación de tu médico de cabecera para acceder a estos servicios, donde te ofrecerán asesoramiento confidencial, pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) y diversas opciones anticonceptivas.

  • Ginecología privada: una alternativa 💰
  • Si desea consultar con un ginecólogo sin derivación de su médico de cabecera ni largas esperas, puede optar por una clínica privada. Muchas clínicas privadas permiten reservar cita directamente. Esta suele ser la opción preferida por las mujeres que buscan una segunda opinión con mayor rapidez, tienen un problema persistente pero no urgente, o simplemente prefieren la flexibilidad y la continuidad de la atención que ofrecen las consultas privadas. Sin embargo, esto conlleva un coste considerable, que puede no estar cubierto por el seguro médico privado a menos que cuente con una derivación de su médico de cabecera.
  • En resumen, el mejor momento para consultar a un especialista es cuando tienes una preocupación específica sobre tu salud reproductiva. Empieza por hablar con tu médico de cabecera, quien te orientará adecuadamente, ya sea derivándote a un ginecólogo o mediante otras pruebas y tratamientos.
Regresar al blog