¿Cuándo se debe aplicar la vibración?

La terapia de vibración, que incluye masajeadores vibratorios y plataformas de vibración de cuerpo entero , puede utilizarse para la relajación muscular, la circulación y la recuperación . Saber cuándo aplicar la vibración es fundamental para optimizar los resultados y evitar el sobreesfuerzo.


1. Antes del ejercicio

  • Calentamiento muscular: Una vibración suave puede aumentar el flujo sanguíneo y preparar los músculos para el movimiento.

  • Mejora la flexibilidad: Las sesiones cortas pueden ayudar a aflojar los músculos tensos antes de los estiramientos o los entrenamientos.

  • Activa los músculos: Especialmente los grandes grupos musculares como los cuádriceps, los glúteos y los isquiotibiales.

Consejo: Utilice una intensidad baja a moderada durante 1 a 3 minutos por grupo muscular antes de la actividad.


2. Después del ejercicio

  • Favorece la recuperación: La vibración puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez muscular después de un entrenamiento.

  • Aumenta la circulación: Favorece la eliminación de desechos metabólicos de los músculos.

  • Relaja los músculos: Ayuda al cuerpo a pasar del ejercicio al descanso.

Consejo: Utiliza una intensidad moderada durante 3-5 minutos por grupo muscular después del entrenamiento.


3. Durante el trabajo o el descanso

  • Interrumpa los periodos prolongados de estar sentado: una vibración suave puede estimular la circulación en las piernas, los glúteos y la zona lumbar.

  • Alivio del estrés: Las sesiones cortas pueden relajar los músculos tensos y reducir el estrés mental.

Consejo: Limita las sesiones a entre 1 y 5 minutos durante los descansos para evitar la sobreestimulación.


4. Antes de dormir

  • Favorece la relajación: Una vibración suave puede calmar los músculos y los nervios , preparando el cuerpo para el descanso.

  • Reduce la tensión: Ayuda a aliviar la rigidez acumulada durante el día.

Consejo: Aplique vibración de baja intensidad en los principales grupos musculares durante 3 a 5 minutos antes de acostarse.


5. Recomendaciones de frecuencia

  • Masajeadores de mano: 1-2 veces al día por grupo muscular.

  • Plataformas de vibración de cuerpo entero: 2-3 sesiones por semana, 5-20 minutos por sesión dependiendo de la intensidad.

  • Ajusta la frecuencia en función del dolor muscular, el nivel de actividad y la tolerancia .


Conclusiones clave

  • Antes del ejercicio: Calentar y activar los músculos

  • Después del ejercicio: Favorece la recuperación y reduce el dolor muscular.

  • Durante el día: Estimula la circulación y reduce la tensión

  • Antes de dormir: Favorece la relajación y calma los músculos.

Aplicada en el momento adecuado, la terapia de vibración puede maximizar el rendimiento muscular, la recuperación y la relajación general , convirtiéndola en una herramienta versátil para el bienestar diario.

Regresar al blog