¿Cuándo aplicar aceite de masaje corporal?

¡Excelente pregunta 🌿! El momento en que aplicas el aceite de masaje realmente marca una gran diferencia en su eficacia para tu cuerpo.


✅ Mejores momentos para aplicar aceite de masaje corporal

1. Mañana (Antes del baño/ducha) 🌞

  • En Ayurveda (Abhyanga) , el mejor momento es temprano por la mañana antes del baño.

  • Se aplica aceite tibio mediante un masaje en el cuerpo, se deja actuar durante 15-30 minutos y luego se enjuaga con agua tibia.

  • Beneficios: estimula la circulación, fortalece las articulaciones, hidrata la piel, calma la mente durante el día.


2. Noche (Antes de acostarse) 🌙

  • Ideal si te sientes cansado, estresado o tienes insomnio.

  • Un suave masaje con aceite antes de acostarse ayuda a relajar los músculos, reducir la ansiedad y favorecer un sueño más profundo.

  • Los mejores aceites: sésamo, almendra o infusionados con lavanda.


3. Antes o después del ejercicio 🏃

  • Antes : Aplicar un aceite ligero (como de sésamo o coco) para lubricar las articulaciones y calentar los músculos.

  • Después : Masajear con aceites refrescantes o nutritivos (como aceite de coco o aceites herbales) para relajar los músculos y reducir el dolor.


4. Cuidado estacional 🍂☀️❄️

  • Invierno : Aceites que aportan calor (sésamo, mostaza).

  • Verano : Aceites refrescantes (coco, girasol).

  • Temporada de lluvias / Clima húmedo : Aceites ligeros y estimulantes (mostaza, mezclas de hierbas).


⚡ Consejo rápido:

  • Siempre calienta ligeramente el aceite antes de aplicarlo (no caliente, solo tibio). El aceite tibio penetra mejor y es más calmante.

  • Aplicar con movimientos largos en las extremidades y con movimientos circulares en las articulaciones y el abdomen para obtener mejores resultados.


🪔 Rutina de automasaje paso a paso (Abhyanga)

1. Prepara tu espacio y el aceite

  • Elige tu aceite según la estación/dosha (por ejemplo, sésamo para el invierno, coco para el verano).

  • Calentar ligeramente de 2 a 4 cucharadas de aceite (en un recipiente colocado en agua caliente o durante unos segundos en el microondas).

  • Siéntate en un lugar cómodo con una toalla debajo (puede ensuciarse).


2. Comience con la cabeza y el cuero cabelludo (2–3 min)

  • Vierta un poco de aceite tibio en la palma de la mano y masajee el cuero cabelludo.

  • Utilice las yemas de los dedos con movimientos circulares, desde delante hacia atrás.

  • Beneficios: calma el sistema nervioso, nutre las raíces del cabello, alivia el estrés.


3. Rostro, orejas y cuello (1–2 min)

  • Masajea suavemente una pequeña cantidad de aceite en tu rostro, evitando los ojos.

  • Masajea las orejas por dentro y por fuera (estimula los puntos energéticos).

  • Utilice movimientos ascendentes en el cuello para estimular la circulación.


4. Brazos y manos (2–3 min)

  • Utilice movimientos largos desde los hombros hasta las muñecas.

  • Movimientos circulares alrededor de las articulaciones (codos, muñecas).

  • No olvides las palmas de las manos y los dedos; mejora la función nerviosa.


5. Pecho, estómago y espalda (2–3 min)

  • Pecho: suaves movimientos hacia afuera.

  • Estómago: círculos en el sentido de las agujas del reloj (sigue el flujo digestivo).

  • Espalda: tanto como puedas alcanzar, utilizando movimientos circulares alrededor de la columna vertebral.


6. Piernas y pies (3–4 min)

  • Movimientos largos desde los muslos hasta los tobillos.

  • Masaje circular alrededor de rodillas y tobillos.

  • Dedica más tiempo a tus pies; el Ayurveda los llama "el fundamento del cuerpo".

    • Masajea las plantas de los pies, los dedos de los pies y los talones.

    • Beneficios: conexión con la tierra, mejora el sueño, reduce la fatiga.


7. Reposo y absorción (10–15 min)

  • Siéntese o relájese durante 10-15 minutos para que el aceite penetre.

  • Esto nutre los tejidos más profundos (dhatus) y calma la mente.


8. Ducha/Baño caliente

  • Enjuague con agua tibia.

  • Puedes usar jabón suave solo donde sea necesario (no frotes todo el aceite; deja que quede algo para hidratar).


🌸 Beneficios del Abhyanga diario/semanal

✔ Hidrata la piel de forma natural
✔ Mejora la circulación y el flujo linfático
✔ Fortalece músculos y articulaciones
✔ Reduce el estrés y favorece un mejor descanso
✔ Refuerza la inmunidad y la longevidad (según el Ayurveda)


Regresar al blog