¿Dónde se tocan los músculos durante un masaje de cuerpo completo?
Un masaje de cuerpo completo está diseñado para trabajar todos los grupos musculares principales, aliviar la tensión y mejorar la circulación. A continuación, se detallan las zonas que suele cubrir un masaje profesional:
1. Espalda y hombros
-
Incluye la parte superior, media e inferior de la espalda.
-
Se centra en los omóplatos, los músculos de la columna vertebral y el trapecio.
-
Alivia la rigidez causada por estar sentado o por una mala postura.
2. Cuello y cabeza
-
Los terapeutas de masaje suelen trabajar en el cuello, la base del cráneo y, a veces, el cuero cabelludo.
-
Reduce las cefaleas tensionales y mejora la movilidad
3. Brazos y manos
-
Incluye hombros, bíceps, antebrazos y manos.
-
Ayuda a reducir la tensión producida al escribir, levantar objetos o realizar actividades cotidianas.
4. Piernas y pies
-
Se centra en muslos, pantorrillas y pies.
-
Alivia el dolor, mejora la circulación y favorece la relajación.
-
La reflexología también puede centrarse en puntos de presión en los pies.
5. Glúteos (Trasero)
-
Se suelen incluir porque los músculos glúteos influyen en la postura y la salud de la zona lumbar.
-
Ayuda a aliviar la tensión muscular causada por estar sentado y mejora la movilidad.
6. Tórax y abdomen (opcional)
-
Algunos terapeutas incluyen el pecho y la parte superior del abdomen con consentimiento.
-
Se centra en la relajación muscular, no en las zonas sexuales.
🛏️ Cortinas y privacidad
-
Los terapeutas utilizan técnicas de cobertura para mantenerte cubierto en todo momento.
-
Solo queda expuesta la zona en la que se está trabajando.
-
Esto garantiza comodidad, modestia y profesionalismo.
✅ Conclusión
En un masaje profesional de cuerpo completo, los terapeutas trabajan todos los grupos musculares principales : espalda, cuello, hombros, brazos, manos, piernas, pies y, a veces, pecho y glúteos. El enfoque es siempre terapéutico, seguro y respetuoso , y se mantiene la privacidad cubriendo al paciente con una sábana.