¿Dónde hacerse un masaje durante la menstruación?

Los cólicos menstruales se deben a las contracciones del útero para expulsar su revestimiento. Estas contracciones pueden restringir el flujo sanguíneo y causar dolor en la parte baja del abdomen, la espalda y los muslos. Si bien los analgésicos y las almohadillas térmicas ayudan, la terapia de masaje es una forma natural y relajante de aliviar las molestias.

Pero, ¿dónde exactamente debes masajearte durante la menstruación para obtener el mayor alivio? Analicémoslo.


🌸 1. Abdomen inferior

  • ¿Por qué?: Es en esta zona donde los cólicos son más intensos, ya que aquí se encuentra el útero. El masaje ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y a relajar los músculos uterinos.

  • Cómo: Usa las yemas de los dedos o las palmas de las manos para hacer suaves movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj. También puedes calentar un aceite (como de lavanda, manzanilla o sésamo) para potenciar la relajación.


🌸 2. Zona lumbar

  • ¿Por qué?: Muchas mujeres sienten dolor menstrual que se irradia hacia la zona lumbar debido a conexiones nerviosas. El masaje en esta zona puede liberar la tensión y aliviar la rigidez.

  • Cómo: Coloca ambas manos en la zona lumbar y masajea con movimientos circulares ascendentes. Si es posible, pide a alguien que aplique una presión suave a lo largo de la columna vertebral y la cintura.


🌸 3. Piernas internas (Punto de acupresión SP6 – Sanyinjiao)

  • ¿Por qué?: Ubicado aproximadamente a tres dedos por encima del hueso del tobillo interno, este punto de presión está relacionado con la salud uterina y la circulación.

  • Cómo: Aplique una presión firme pero suave con el pulgar durante 3 a 5 minutos en cada pierna.


🌸 4. Pies (Punto de acupresión LV3 – Taichong)

  • ¿Por qué?: Ubicado entre el dedo gordo y el segundo dedo del pie, este punto ayuda a regular el flujo sanguíneo y reduce los calambres.

  • Cómo: Masajea la zona interdigital con el pulgar durante 1-2 minutos en cada pie.


🌸 5. Manos (Punto de acupresión LI4 – Hegu)

  • ¿Por qué?: Este punto, ubicado en el espacio carnoso entre el pulgar y el índice, ayuda a aliviar el dolor corporal general, incluidos los cólicos menstruales.

  • Cómo: Aprieta y mantén la presión durante 1-2 minutos, luego cambia de mano.


🌸 6. Muslos

  • ¿Por qué?: Algunos calambres se irradian hacia los muslos debido a las vías nerviosas. Un masaje suave en esta zona ayuda a relajar los músculos y a mejorar la circulación.

  • Cómo: Utilice movimientos largos y amplios desde la rodilla hacia arriba, hacia la cadera, aplicando una presión ligera.


⚠️ Consejos de seguridad para el masaje menstrual

  • Aplique siempre una presión suave ; no presione demasiado fuerte el abdomen.

  • Los aceites calientes o una almohadilla térmica pueden potenciar el efecto relajante.

  • Evite los masajes si sufre calambres inusualmente fuertes o alguna afección médica; consulte primero a un médico.

  • Practica la respiración profunda mientras te masajeas para relajar completamente tu cuerpo.


✨ Reflexiones finales

Los mejores lugares para masajear durante la menstruación son el bajo vientre, la zona lumbar, los muslos, las manos, los pies y la parte interna de las piernas (punto SP6) . Estas zonas no solo alivian los cólicos, sino que también ayudan a calmar el sistema nervioso y a relajarse.

La próxima vez que tengas cólicos, regálate unos minutos de automasaje: es un ritual natural y reconfortante que tu cuerpo te agradecerá. 🌿💆‍♀️

Regresar al blog