¿Qué ejercicio es mejor durante la menstruación?

Sigue el ritmo de tu ciclo: Los mejores ejercicios para tu menstruación

El primer día de la menstruación suele venir acompañado de unas ganas irresistibles de quedarse en el sofá. Con los cólicos, la hinchazón y el cansancio, la idea de hacer ejercicio puede ser lo último que te apetezca.

Pero he aquí una verdad sorprendente: el movimiento suave y consciente puede ser una de las mejores formas de autocuidado durante la menstruación. El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo, que pueden aliviar los cólicos y mejorar el estado de ánimo. La clave está en escuchar al cuerpo y elegir actividades que lo beneficien, no que lo sobreexijan.

Entonces, ¿cuál es el mejor ejercicio para hacer durante la menstruación? El que te haga sentir bien.


Cardio suave para un impulso de energía

El ejercicio cardiovascular de alta intensidad puede resultar demasiado agotador, pero las opciones de bajo impacto pueden ayudar a mejorar la circulación, reducir la hinchazón y proporcionarte un impulso de energía muy necesario.

  • Caminar: Un paseo a paso ligero al aire libre es una de las mejores y más sencillas formas de ejercicio. El aire fresco y el cambio de paisaje también pueden hacer maravillas por tu estado de ánimo.

  • Ciclismo suave: Un paseo tranquilo en bicicleta o el uso de una bicicleta estática es suave para las articulaciones y, al mismo tiempo, proporciona un buen entrenamiento cardiovascular.

  • Natación: La sensación de ingravidez en el agua puede ser increíblemente relajante. La natación es un excelente ejercicio para todo el cuerpo, suave y de bajo impacto.


Yoga restaurativa para aliviar los calambres

El yoga es una forma fantástica de respetar la necesidad de descanso de tu cuerpo sin dejar de mantenerte activa. Ciertas posturas pueden aliviar directamente los cólicos menstruales.

  • Postura del niño (Balasana): Esta postura ayuda a estirar suavemente la parte baja de la espalda y los muslos, lo que puede aliviar la tensión y calmar el sistema nervioso.

  • Postura de la mariposa reclinada (Supta Baddha Konasana): Esta postura abre las caderas y la ingle, liberando la tensión y promoviendo la relajación.

  • Postura del gato-vaca (Marjaryasana-Bitilasana): Mover la columna vertebral en estas dos posturas puede ayudar a aumentar la circulación en la zona pélvica y reducir el dolor.


Entrenamiento de fuerza ligera para el soporte muscular

No tienes que interrumpir tu rutina de entrenamiento de fuerza, pero quizás quieras modificarla. Intentar superar tu marca personal o levantar tus pesos máximos podría no ser la mejor idea, pero mantener tu rutina te ayudará a mantenerte fuerte y constante.

  • Reduce el peso, aumenta las repeticiones: Usa pesos más ligeros y concéntrate en perfeccionar tu técnica con un mayor número de repeticiones.

  • Céntrate en los ejercicios con el propio peso corporal: Las sentadillas, las zancadas y los puentes de glúteos se pueden realizar con tu propio peso corporal y son excelentes para fortalecer la parte inferior del cuerpo y el tronco.


Escucha a tu cuerpo: La regla más importante

Algunos días, tu cuerpo necesita descansar por completo, y eso está perfectamente bien. No te fuerces si te sientes mal o con mucho dolor. Cuidarte durante la menstruación significa mimar tu cuerpo, no castigarlo.

El mejor ejercicio para ti es aquel que te hace sentir un poco mejor que antes. Ya sea una caminata corta o una sesión completa de yoga, un poco de movimiento puede marcar una gran diferencia.

Regresar al blog