¿Qué fruta es buena durante la menstruación?
Formas deliciosas de apoyar tu ciclo menstrual de forma natural
Cuando te viene la regla, tu cuerpo experimenta muchos cambios: fluctuaciones hormonales, cólicos, cambios de humor y, a veces, cansancio. Lo que comes puede ayudarte a aliviar estos síntomas, y las frutas desempeñan un papel fundamental a la hora de nutrir y calmar tu cuerpo durante la menstruación.
Exploremos qué frutas son especialmente buenas para la menstruación y cómo pueden favorecer la salud menstrual.
🍉 Por qué las frutas son importantes durante la menstruación
Las frutas están repletas de:
-
Vitaminas como la C, la B6 y el ácido fólico que favorecen el equilibrio hormonal
-
Minerales como el potasio y el magnesio para reducir los calambres y la hinchazón.
-
Antioxidantes para combatir la inflamación y el estrés oxidativo
-
Fibra para favorecer la digestión y prevenir el estreñimiento
Consumir las frutas adecuadas puede mejorar naturalmente tu estado de ánimo, reducir el dolor y mantener tu energía estable.
🍌 Las 5 mejores frutas para la menstruación
1. Plátanos
Los plátanos, ricos en potasio y vitamina B6, ayudan a:
-
Reduce la retención de líquidos y la hinchazón
-
Alivia los calambres musculares relajando los músculos uterinos.
-
Mejora el estado de ánimo y reduce la irritabilidad durante el síndrome premenstrual
2. Piña
Contiene bromelina , una enzima que puede ayudar a:
-
Ablanda el revestimiento uterino, favoreciendo el flujo menstrual
-
Reduce la inflamación y el dolor
-
Mejora la digestión
Disfrute de la piña fresca o del jugo de piña con moderación.
3. Papaya
La papaya, rica en caroteno y vitamina C, puede:
-
Estimula las contracciones uterinas , lo que podría ayudar a que te baje la regla si se retrasa.
-
Apoyar la función inmunológica
-
Favorece la digestión
La papaya fresca y madura es la mejor opción.
4. Sandía
Hidratante y rica en antioxidantes, la sandía ayuda a:
-
Reduce los calambres gracias a su alto contenido de agua y potasio.
-
Elimina toxinas y reduce la hinchazón
-
Te mantiene fresca durante los días de flujo abundante.
5. Bayas (arándanos, fresas, frambuesas)
Las bayas están repletas de vitamina C y antioxidantes:
-
Combatir la inflamación y el estrés oxidativo
-
Ayuda a reducir los síntomas del síndrome premenstrual
-
Favorece la absorción de hierro, importante si tienes sangrado abundante.
🍏 Frutas adicionales para incluir
-
Naranjas y cítricos : ricos en vitamina C y pueden potenciar la absorción de hierro.
-
Manzanas : Ricas en fibra y ayudan a regular la digestión.
-
Cerezas : Poseen propiedades antiinflamatorias naturales y pueden reducir el dolor.
🍽️ Cómo disfrutar de las frutas durante la menstruación
-
Mezcla un batido de frutas con espinacas, semillas de lino y leche de almendras.
-
Disfruta de una merienda con rodajas de fruta fresca y mantequilla de frutos secos.
-
Añade fruta a tu avena o yogur del desayuno.
-
Prepara una refrescante ensalada de frutas con sandía, frutos rojos y piña.
⚠️ Una nota rápida
Las frutas son excelentes aliadas durante la menstruación, pero recuerda disfrutarlas como parte de una dieta equilibrada con proteínas, grasas saludables y cereales integrales para favorecer el equilibrio hormonal general.
Reflexiones finales
La próxima vez que te venga la regla, recurre a estas frutas para aliviar los cólicos, reducir la hinchazón y mejorar tu estado de ánimo de forma natural. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
¿Quieres combinar tus snacks de fruta con productos de higiene menstrual cómodos y ecológicos ? Descubre
👉 Colección NYX – Compresas menstruales
🍓 5 recetas de batidos de frutas para la menstruación
Deliciosas y nutritivas mezclas para aliviar los cólicos, reducir la hinchazón y mejorar el estado de ánimo.
1. Batido de plátano y jengibre para aliviar los cólicos
Alivia los calambres y reduce la inflamación
Ingredientes:
-
1 plátano maduro
-
1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado
-
1 cucharada de semillas de lino (molidas)
-
1 taza de leche de almendras sin azúcar
-
1 cucharadita de miel (opcional)
Por qué ayuda: Los plátanos son ricos en potasio para aliviar los calambres, el jengibre combate la inflamación y las semillas de lino proporcionan omega-3 para el equilibrio hormonal.
2. Explosión antioxidante de bayas
Reduce el estrés oxidativo y mejora el estado de ánimo
Ingredientes:
-
1/2 taza de arándanos
-
1/2 taza de fresas
-
1/2 taza de frambuesas
-
1/2 taza de yogur griego (o yogur vegetal)
-
1 cucharada de semillas de chía
-
1 taza de agua o agua de coco
¿Por qué ayuda?: Las bayas están repletas de antioxidantes y vitamina C, que favorecen la absorción de hierro y combaten la inflamación.
3. Batido detox tropical de papaya y piña
Estimula la salud uterina y la digestión
Ingredientes:
-
1/2 taza de cubos de papaya fresca
-
1/2 taza de trozos de piña fresca
-
1 naranja pequeña, pelada
-
1/2 taza de agua de coco
-
Zumo de media lima
Por qué ayuda: La papaya y la piña contienen enzimas que promueven las contracciones uterinas y reducen la inflamación.
4. Batido hidratante de sandía y menta
Elimina toxinas y alivia la hinchazón.
Ingredientes:
-
1 taza de cubos de sandía
-
Un puñado de hojas frescas de menta
-
1/2 pepino, pelado y picado
-
Zumo de medio limón
-
1 taza de agua fría
Por qué ayuda: La sandía hidrata y relaja los músculos; la menta calma la digestión y reduce los calambres.
5. Batido cremoso de aguacate y plátano
Equilibra las hormonas y reduce los síntomas del síndrome premenstrual.
Ingredientes:
-
Medio aguacate maduro
-
1 plátano maduro
-
1 cucharada de semillas de calabaza
-
1 taza de espinacas
-
1 taza de leche de almendras sin azúcar
-
1 cucharadita de canela
Por qué ayuda: El aguacate proporciona grasas saludables que favorecen la producción hormonal; las semillas de calabaza aportan zinc para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual.
🍹 Consejos para obtener los mejores resultados
-
Utilice fruta fresca o congelada para obtener un batido espeso y frío.
-
Si deseas un aporte extra de proteínas, añade una cucharada de proteína en polvo (vegetal o de suero de leche).
-
Mézclalo con un puñado de verduras de hoja verde (espinacas o col rizada) para un aporte extra de nutrientes.
-
Consumir dentro de la hora siguiente a su preparación para obtener el mejor sabor y valor nutricional.