¿Qué aceite es el mejor para el masaje corporal según el Ayurveda?
Según el Ayurveda (el antiguo sistema de medicina indio) , el mejor aceite para el masaje corporal (llamado Abhyanga ) depende de tu dosha : Vata, Pitta o Kapha . Cada aceite tiene cualidades únicas que equilibran constituciones específicas de cuerpo y mente.
🌿 Los mejores aceites para masajes según el Ayurveda
1. Vata Dosha (Aire + Espacio)
-
Características: Piel seca, complexión delgada, manos/pies fríos, propenso a la ansiedad o la inquietud.
-
Los mejores aceites:
-
Aceite de sésamo (el más recomendado) – cálido, nutritivo, estabilizador.
-
Aceite de almendras : denso, hidratante, equilibra la sequedad.
-
Aceite de mostaza : calienta, estimula la circulación (bueno en climas fríos).
-
2. Dosha Pitta (Fuego + Agua)
-
Características: Piel sensible, propensa a erupciones, temperatura corporal elevada, temperamento fogoso.
-
Los mejores aceites:
-
Aceite de coco : refrescante, calmante, reduce la inflamación.
-
Aceite de sándalo (infusionado) – calmante y refrescante para la piel.
-
Aceite de girasol : ligero y refrescante.
-
3. Dosha Kapha (Tierra + Agua)
-
Características: Piel grasa, tendencia a subir de peso, digestión lenta, tranquilo pero aletargado.
-
Los mejores aceites:
-
Aceite de mostaza : cálido y estimulante, ayuda a la circulación.
-
Aceite de linaza : ligero y penetrante.
-
Aceite de maíz : ligero, no graso, equilibra la pesadez.
-
🌸 Aceites ayurvédicos multiusos
Si no conoces tu dosha, algunos aceites se consideran universalmente equilibrantes :
-
Aceite de sésamo → el “rey de los aceites” en Ayurveda, ideal para el Abhyanga diario.
-
Aceite de coco → excelente en climas cálidos y para pieles sensibles.
-
Aceites herbales → por ejemplo, aceite Mahanarayan (para articulaciones y músculos), aceite Brahmi (para relajación y nervios).
✅ Consejo profesional: Calienta ligeramente el aceite antes del masaje; el Ayurveda destaca que el aceite tibio penetra más profundamente, nutre los tejidos y calma el sistema nervioso .