¿Qué aceite es mejor para masajes durante el embarazo?

Durante el embarazo, los mejores aceites para masajes son aquellos que son seguros para la madre y el bebé, suaves para la piel sensible y eficaces para la relajación e hidratación . Aquí tienes una guía detallada:


1. Aceites portadores seguros

Estos aceites constituyen la base para el masaje y pueden utilizarse solos o para diluir aceites esenciales.

Aceite Beneficios
Aceite de jojoba Hipoalergénico, ligero, de fácil absorción, suave para la piel
Aceite de almendras dulces Hidratante, nutritivo, suave al tacto para masajes
Aceite de coco fraccionado Ligero, no graso, ideal para pieles sensibles
Aceite de semilla de uva Ligera, ideal para masajes, se absorbe bien

2. Aceites esenciales seguros (Usar con moderación, diluidos al 1-2%)

Algunos aceites esenciales pueden añadirse a aceites portadores para potenciar la relajación y el bienestar emocional:

Aceite Beneficios
Lavanda Reduce el estrés, favorece la relajación, alivia la tensión
Manzanilla Calma los nervios, reduce la ansiedad
Ylang-ylang Apoyo suave al estado de ánimo, relajación leve
Jengibre Puede ayudar con las náuseas leves y la circulación (usar muy diluido).

⚠️ Evite los aceites fuertes/estimulantes como el romero, la menta, la salvia esclarea, la canela y el jazmín, ya que pueden estimular las contracciones uterinas.


3. Consejos para usar aceites durante el embarazo

Siempre diluya los aceites esenciales en un aceite portador (1–2%).

Aplicar en zonas seguras : parte superior/media de la espalda, cuello, hombros, brazos, manos, piernas, pies y con movimientos abdominales muy suaves.

Adopte posiciones cómodas : de lado, semireclinado o sentado.

Evite la presión profunda, las piedras calientes o acostarse boca arriba después del primer trimestre.


4. Beneficios del uso de aceites de masaje durante el embarazo

Alivia la tensión muscular y el dolor de espalda

Mejora la circulación sanguínea y linfática

Reduce el estrés, la ansiedad y la fatiga

Hidrata la piel y ayuda a prevenir las estrías

Favorece la relajación y un mejor descanso


En resumen

✅ Los mejores aceites de masaje para el embarazo: Jojoba, Almendras dulces, Coco fraccionado, Semilla de uva
✅ Aceites esenciales seguros (diluidos): Lavanda, Manzanilla, Ylang-Ylang, Jengibre
✅ Utilice técnicas suaves y posiciones seguras para obtener el máximo confort y beneficio.


🌿 Los mejores aceites de masaje para el embarazo

1. Aceites portadores seguros (aceites base)

Aceite Beneficios
Aceite de jojoba Hipoalergénico, ligero, de fácil absorción, suave para la piel
Aceite de almendras dulces Hidratante, nutritivo, suave al tacto para masajes
Aceite de coco fraccionado Ligero, no graso, ideal para pieles sensibles
Aceite de semilla de uva Ligero, de buena absorción, perfecto para masajes

2. Aceites esenciales seguros (diluidos al 1-2%)

Aceite Beneficios
Lavanda Reduce el estrés, favorece la relajación, alivia la tensión
Manzanilla Calma los nervios, reduce la ansiedad
Ylang-ylang Apoyo suave al estado de ánimo, relajación leve
Jengibre Puede ayudar con las náuseas leves y la circulación (usar muy diluido).

⚠️ Evita los aceites estimulantes : Romero, Menta, Salvia romana, Canela, Jazmín


3. Áreas de aplicación seguras

parte superior y media de la espalda

Cuello y hombros

Brazos y manos

Piernas y pies

Abdomen (opcional, solo caricias suaves)


4. Posiciones seguras

Posición de lado: La más cómoda para el segundo y tercer trimestre.

Semireclinada/Inclinada: Reduce la presión abdominal y de espalda

Sentado: Permite masajear la parte superior del cuerpo; utilice soporte lumbar.


5. Beneficios del uso de aceites durante el embarazo

Alivia la tensión muscular y el dolor de espalda

Mejora la circulación sanguínea y linfática

Reduce el estrés, la ansiedad y la fatiga

Hidrata la piel y ayuda a prevenir las estrías

Favorece la relajación y un mejor descanso

Regresar al blog