¿Qué vitamina es buena para el ciclo menstrual?
Varias vitaminas y minerales pueden favorecer un ciclo menstrual saludable , ayudando a aliviar los cólicos, equilibrar las hormonas y regular los niveles de energía. A continuación, te presentamos un resumen de los más importantes:
1. Vitamina B6
Ayuda a: Regular los cambios de humor y los síntomas del síndrome premenstrual.
Se encuentra en: Plátanos, pollo, pavo, cereales fortificados y patatas.
2. Vitamina B12
Beneficios: Favorece la producción de glóbulos rojos y previene la fatiga causada por la pérdida de sangre.
Se encuentra en: pescado, huevos, productos lácteos, leches vegetales enriquecidas.
3. Vitamina D
Beneficios: Favorece la regulación hormonal y puede reducir el dolor menstrual.
Se encuentra en: la luz solar, pescados grasos (salmón, caballa), productos lácteos fortificados o suplementos.
4. Vitamina E
Beneficios: Reduce el estrés oxidativo y puede disminuir los calambres y el sangrado abundante.
Se encuentra en: frutos secos, semillas, espinacas y aguacate.
5. Vitamina C
Beneficios: Favorece la absorción de hierro (importante si se pierde sangre durante la menstruación) y fortalece el sistema inmunitario.
Se encuentra en: cítricos, pimientos, kiwi, fresas y brócoli.
6. Minerales a considerar
Hierro: Previene la anemia por pérdida de sangre (carne roja, lentejas, espinacas).
Magnesio: Reduce los calambres y la hinchazón (nueces, semillas, chocolate negro, verduras de hoja verde).
Calcio: Favorece la función muscular y puede reducir los síntomas del síndrome premenstrual (lácteos, bebidas vegetales fortificadas, verduras de hoja verde).
Consejo: Una dieta equilibrada con estas vitaminas y minerales suele favorecer un ciclo menstrual saludable. Si tus periodos son muy dolorosos, irregulares o abundantes , un profesional de la salud puede recomendarte suplementos específicos de forma segura.
Guía de vitaminas y minerales para el ciclo menstrual
1. Fase menstrual (días 1–5)
Objetivo: Reponer sangre y energía.
-
Hierro → previene la anemia por pérdida de sangre
-
Alimentos: carne roja, lentejas, espinacas, tofu
-
-
Vitamina B12 → favorece la producción de glóbulos rojos y la energía
-
Alimentos: huevos, lácteos, pescado, bebidas vegetales enriquecidas
-
-
Vitamina C → ayuda a la absorción de hierro y refuerza el sistema inmunitario
-
Alimentos: naranjas, kiwi, pimientos, fresas
-
2. Fase folicular (días 6-13)
Objetivo: Favorecer la producción hormonal y la energía.
-
Vitamina B6 → equilibra el estado de ánimo y reduce el riesgo de síndrome premenstrual
-
Alimentos: plátanos, pollo, patatas, cereales fortificados
-
-
Vitamina D → favorece la regulación hormonal
-
Alimentos: luz solar, pescado azul, lácteos fortificados o leche vegetal
-
-
Magnesio → ayuda a la función muscular y reduce los calambres
-
Alimentos: almendras, semillas de calabaza, chocolate negro, verduras de hoja verde
-
3. Fase ovulatoria (Día 14–16 aprox.)
Objetivo: Favorecer la ovulación y la fertilidad.
-
Zinc → favorece el desarrollo de los óvulos y el equilibrio hormonal
-
Alimentos: semillas de calabaza, carne de res, garbanzos
-
-
Vitamina E → reduce el estrés oxidativo y favorece la salud uterina
-
Alimentos: frutos secos, semillas, aguacate, espinacas
-
4. Fase lútea (Días 17–28)
Objetivo: Reducir los síntomas premenstruales y mejorar el estado de ánimo.
-
Vitamina B6 → reduce la hinchazón, la irritabilidad y la fatiga
-
Alimentos: pescado, pollo, plátanos
-
-
Calcio → ayuda a reducir los calambres y los cambios de humor
-
Alimentos: lácteos, bebidas vegetales enriquecidas, verduras de hoja verde
-
-
Magnesio → alivia los calambres y favorece la relajación
-
Alimentos: frutos secos, semillas, chocolate negro, espinacas
-
Consejos para obtener los mejores resultados
-
Consuma alimentos integrales y ricos en nutrientes en lugar de depender únicamente de suplementos.
-
Mantente hidratada para favorecer el transporte de nutrientes y reducir la hinchazón.
-
Lleva un registro de tu ciclo menstrual y ajusta la ingesta de alimentos a la fase en la que te encuentres; esto puede ayudarte a controlar los síntomas de forma natural.
-
Si tienes menstruaciones abundantes o irregulares , consulta a un profesional de la salud antes de tomar suplementos.