¿Por qué duelen los periodos? Entendiendo los cólicos menstruales
Los cólicos menstruales, también conocidos como dismenorrea , son una experiencia común para muchas mujeres durante la menstruación. Mientras que algunas sienten una leve molestia, otras pueden experimentar un dolor intenso que afecta sus actividades diarias. Comprender por qué duele la menstruación puede ayudarte a controlar las molestias de manera efectiva.
✅ Las causas del dolor menstrual
1. Prostaglandinas
-
Las prostaglandinas son sustancias químicas similares a las hormonas liberadas por el útero para desencadenar contracciones y desprender el revestimiento uterino.
-
Los altos niveles de prostaglandinas provocan contracciones uterinas más fuertes , lo que produce dolor y calambres.
2. Contracciones uterinas
-
El útero se contrae para expulsar su revestimiento .
-
Estas contracciones reducen temporalmente el flujo sanguíneo, causando dolor o palpitaciones en la parte baja del abdomen .
3. Endometriosis
-
Una afección en la que el tejido uterino crece fuera del útero .
-
Puede provocar fuertes calambres, dolor pélvico y, a veces, dolor durante las relaciones sexuales .
4. Fibromas o pólipos
-
Los crecimientos no cancerosos en el útero pueden hacer que las menstruaciones sean más abundantes y aumentar los calambres .
5. Desequilibrio hormonal
-
Los desequilibrios entre estrógeno y progesterona pueden empeorar los cólicos y hacer que la menstruación sea más dolorosa.
✅ Síntomas comunes del dolor menstrual
-
Dolor o calambres en la parte baja del abdomen o la espalda
-
Náuseas o vómitos
-
Dolores de cabeza
-
Diarrea o hinchazón
-
Fatiga o cambios de humor
✅ Cómo aliviar el dolor menstrual
-
Terapia de calor : utilice una almohadilla térmica o un baño caliente para relajar los músculos uterinos.
-
Medicamentos para el alivio del dolor : los AINE de venta libre, como el ibuprofeno, pueden reducir la producción de prostaglandinas.
-
Ejercicio – Los estiramientos suaves o el yoga mejoran el flujo sanguíneo y reducen los calambres.
-
Hidratación y dieta : beba mucha agua y consuma alimentos ricos en magnesio y ácidos grasos omega-3.
-
Técnicas de relajación : la meditación, la respiración profunda o los masajes pueden reducir la tensión.
🌸 Cuándo consultar a un médico
Busque atención médica si experimenta:
-
Calambres intensos que interfieren con la vida diaria
-
Periodos que duran más de 7 días
-
Dolor que comienza repentinamente o cambia de patrón
-
Posibles afecciones como endometriosis o fibromas
✅ Conclusión
El dolor menstrual se debe principalmente a las contracciones uterinas y a los cambios hormonales , pero también puede estar relacionado con afecciones médicas. Con los cuidados adecuados, cambios en el estilo de vida y orientación médica cuando sea necesario, las molestias menstruales pueden controlarse eficazmente .
Para obtener más consejos sobre la salud menstrual: