¿Por qué mi disco menstrual se sale constantemente? Consejos para solucionar problemas y lograr un ajuste seguro
Usar un disco menstrual puede ser una gran ventaja para muchas, ya que ofrece comodidad y hasta 12 horas de protección sin fugas. Pero si el disco se desajusta constantemente (se desplaza o tiene fugas), puede ser frustrante e incómodo.
No te preocupes, ¡no estás solo! Aquí te explicamos por qué sucede y cómo puedes solucionarlo.
🧠 ¿Qué significa “desabrochar”?
Cuando decimos que un disco menstrual se está “desencajando”, significa que el disco se ha desplazado de su posición adecuada , generalmente deslizándose hacia adelante o hacia abajo, lo que puede causar fugas o molestias.
El disco está diseñado para encajar perfectamente detrás del hueso púbico y formar un sello alrededor del cuello uterino. Si se desplaza, no retendrá el líquido correctamente.
🔍 Razones comunes por las que el disco menstrual se sigue saliendo
1. Ángulo de inserción incorrecto
-
Los discos menstruales deben insertarse en el ángulo correcto (normalmente planos y ligeramente inclinados hacia el coxis , no hacia arriba).
-
Si lo insertas muy superficialmente o en un ángulo incorrecto, puede provocar que se salga.
2. No está completamente sentado detrás del hueso púbico
-
El disco debe quedar firmemente detrás del hueso púbico para permanecer en su lugar.
-
Si está demasiado adelante o no se empuja lo suficiente hacia atrás, puede salirse fácilmente.
3. El tamaño del disco no se ajusta a tu anatomía
-
Los discos menstruales vienen en diferentes tamaños o niveles de firmeza.
-
Un disco demasiado pequeño o demasiado flexible puede no permanecer en su lugar.
-
Por el contrario, un disco demasiado grande puede resultar incómodo y propenso a moverse.
4. Actividad física o movimiento
-
La flexión excesiva, el estiramiento o el ejercicio de alto impacto pueden provocar que el disco se mueva.
-
Sentarse o ponerse en cuclillas de forma incorrecta también puede desplazar el disco de su lugar.
5. Vaciar demasiado tarde o con poca frecuencia
-
Los discos demasiado llenos tienen más probabilidades de resbalarse porque el peso los empuja hacia abajo.
-
Vacíe el disco cada 8 a 12 horas o antes si es necesario.
💡 Consejos para mantener tu disco menstrual seguro y cómodo
✔️ 1. Practique la inserción adecuada
-
Dobla el disco (normalmente con un pliegue hacia abajo o en forma de C).
-
Insértelo plano y ligeramente inclinado hacia atrás, en dirección al coxis.
-
Utilice un dedo para empujar suavemente el disco detrás del hueso púbico hasta que sienta que encaja en su lugar.
✔️ 2. Experimenta con el tamaño y la firmeza
-
Pruebe diferentes marcas o tamaños si su disco continúa resbalándose.
-
Los discos más firmes pueden permanecer mejor en su lugar, pero pueden ser menos cómodos; los discos más blandos son cómodos, pero pueden moverse más.
✔️ 3. Comprueba tu posicionamiento
-
Después de la inserción, tire suavemente del borde para comprobar que el disco esté seguro.
-
Si se mueve fácilmente, intenta reposicionarlo.
✔️ 4. Vaciar regularmente
-
No espere hasta que el disco esté lleno: vacíelo cada 8 a 12 horas para reducir la presión.
✔️ 5. Evite el movimiento excesivo inmediatamente después de la inserción
-
Espere unos minutos después de la inserción antes de realizar una actividad vigorosa.
-
Practique caminar, sentarse y agacharse para acostumbrarse a cómo se siente.
🔄 Cuándo buscar ayuda o considerar alternativas
-
Si constantemente tiene problemas con fugas o desajustes a pesar de probar diferentes tamaños y técnicas de inserción, es posible que desee:
-
Consulte con un proveedor de atención médica para verificar si hay problemas anatómicos.
-
Intente cambiar a una copa menstrual o ropa interior menstrual.
-
🛒 Encuentra discos menstruales de calidad
-
Explora opciones confiables en nyxcollection.com para encontrar discos menstruales reutilizables con diferentes tamaños y firmezas.
📝 Reflexiones finales
Muchas usuarias nuevas de discos menstruales se salen de su lugar, pero generalmente se soluciona ajustando la técnica de inserción, probando diferentes tamaños o reposicionándolos. Con un poco de práctica, el disco se mantendrá cómodamente en su lugar, brindándote la libertad y la protección contra fugas que deseas.