¿Por qué no me ha venido la regla? Entendiendo la ausencia o el retraso de la menstruación

La ausencia o el retraso de la menstruación puede causar preocupación, sobre todo si tu ciclo suele ser regular. Si bien el embarazo es una posible causa, no es la única. Los ciclos menstruales están influenciados por muchos factores, como las hormonas, el estilo de vida y la salud en general.

Analicemos las razones más comunes por las que puede no venirte la regla y cuándo debes consultar con un médico.


🌸 Razones comunes para la falta o el retraso de la menstruación

1. embarazo

  • La causa más común de ausencia de menstruación.

  • Si eres sexualmente activa y no te viene la regla, es importante que te hagas una prueba de embarazo.


2. Estrés y ansiedad

  • El estrés afecta al hipotálamo, la parte del cerebro que regula las hormonas.

  • El estrés elevado puede retrasar o incluso saltarse la ovulación, lo que provoca la ausencia de menstruación.


3. Cambios de peso

  • La pérdida repentina de peso o un porcentaje de grasa corporal muy bajo pueden alterar las hormonas.

  • El aumento de peso o la obesidad también pueden afectar los niveles de estrógeno y la regularidad menstrual.


4. Ejercicio excesivo

  • El entrenamiento intenso o la ingesta insuficiente de calorías pueden provocar que el cuerpo detenga la ovulación (algo común en las atletas).


5. Desequilibrios hormonales

  • Algunas afecciones, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), pueden causar menstruaciones irregulares o ausentes.

  • Los trastornos de la tiroides (tiroides hiperactiva o hipoactiva) también pueden afectar los ciclos menstruales.


6. Anticoncepción o medicamentos

  • Algunos métodos anticonceptivos hormonales (píldoras, inyecciones, DIU) pueden detener la menstruación por completo.

  • Ciertos medicamentos también pueden interferir con los ciclos menstruales.


7. Perimenopausia o Menopausia

  • Los ciclos menstruales se vuelven irregulares de forma natural a medida que las mujeres se acercan a la menopausia (normalmente entre los 45 y los 55 años).

  • La perimenopausia puede causar ausencia de menstruación, sangrado más ligero o más abundante y otros síntomas como sofocos.


8. Problemas de salud subyacentes

  • Las enfermedades crónicas, la diabetes no controlada o los problemas del sistema reproductivo pueden influir.

  • En raras ocasiones, problemas estructurales del útero o los ovarios pueden causar la ausencia de menstruación.


🩸 ¿Cuándo consultar a un médico?

Consulte a un médico si:

  • Has tenido 3 o más ausencias menstruales seguidas (y no estás embarazada).

  • Se observan cambios repentinos en la duración o el flujo del ciclo.

  • Experimentas síntomas como crecimiento excesivo de vello, acné, calambres intensos o sofocos.

  • Sospechas que tienes un desequilibrio hormonal u otro problema de salud.


🌿 Consejos de autocuidado para un ciclo saludable

  • Mantén una dieta equilibrada con suficientes calorías y nutrientes.

  • Controla el estrés con técnicas de relajación como el yoga, la meditación o escribir un diario.

  • Realiza ejercicio con moderación en lugar de sobreentrenar.

  • Utiliza una aplicación o un diario para llevar un registro de tu ciclo menstrual y detectar cambios a tiempo.


✨ Reflexiones finales

La ausencia de menstruación no siempre significa embarazo. Factores como el estilo de vida, el estrés, los cambios de peso y los desequilibrios hormonales pueden afectar el ciclo menstrual. Prestar atención a tu cuerpo y consultar con un médico cuando sea necesario te ayudará a comprender y gestionar mejor tu salud menstrual.

Regresar al blog