¿Por qué mi menstruación es de repente tan abundante?
Experimentar un cambio repentino en el flujo menstrual, especialmente un sangrado más abundante, puede ser preocupante e incómodo. Si bien cierta variación en la menstruación es normal, un sangrado abundante repentino, conocido médicamente como menorragia , requiere atención.
Si te preguntas: "¿Por qué mi sangrado menstrual es de repente tan abundante?", este blog te ayudará a comprender las causas comunes, los síntomas y cuándo buscar atención médica.
¿Qué es el sangrado menstrual abundante?
La menstruación abundante implica empapar una o más compresas o tampones cada hora durante varias horas, necesitar doble protección o expulsar coágulos grandes. Puede causar fatiga o anemia debido a la pérdida excesiva de sangre.
Causas comunes de menstruaciones abundantes repentinas
1. Desequilibrio hormonal
El ciclo menstrual está regulado por hormonas como el estrógeno y la progesterona. Las fluctuaciones —causadas por el estrés, cambios bruscos de peso, problemas de tiroides o el síndrome de ovario poliquístico (SOP)— pueden provocar un engrosamiento del endometrio y un sangrado más abundante.
2. Fibromas o pólipos uterinos
Los fibromas son tumores benignos del útero que pueden causar sangrado abundante o prolongado. Los pólipos son pequeños crecimientos en el revestimiento uterino que también pueden aumentar el sangrado.
3. Complicaciones del embarazo
El sangrado abundante podría ser un signo temprano de aborto espontáneo o embarazo ectópico. Si sospecha que está embarazada y experimenta sangrado abundante, busque atención médica de inmediato.
4. Infecciones
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) o las infecciones uterinas pueden causar inflamación y sangrado anormal.
5. Medicamentos y anticonceptivos
Ciertos anticoagulantes, terapias hormonales o dispositivos intrauterinos (DIU) pueden afectar el flujo menstrual.
6. Cambios en el control de la natalidad
Comenzar o suspender el uso de píldoras anticonceptivas hormonales u otros anticonceptivos puede alterar temporalmente tu ciclo menstrual.
7. Condiciones médicas
Afecciones como los trastornos hemorrágicos, las enfermedades de la tiroides o la endometriosis pueden causar menstruaciones abundantes.
¿Cuándo consultar a un médico?
Busque atención médica si su sangrado abundante está acompañado de:
-
Empapar una compresa o tampón cada hora durante más de dos horas
-
Calambres intensos o dolor pélvico
-
Mareos, debilidad o dificultad para respirar (signos de anemia)
-
Sangrado entre periodos o después de tener relaciones sexuales
-
Fiebre o secreción maloliente
¿Qué puedes hacer para controlar los periodos menstruales abundantes?
-
Lleve un registro de sus periodos menstruales y síntomas para proporcionar información precisa a su proveedor de atención médica.
-
Utilice productos sanitarios de alta absorción y cámbielos con regularidad.
-
Descansa y mantente hidratado.
-
Considere tomar analgésicos de venta libre para los cólicos (el ibuprofeno también puede reducir el sangrado).
-
Mantén una dieta equilibrada rica en hierro para reponer la pérdida de sangre.
-
Evite la cafeína y el alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas.
Opciones de diagnóstico y tratamiento
Su médico podría realizar:
-
Exploración física y ecografía pélvica
-
Análisis de sangre para comprobar los niveles hormonales y la anemia
-
Biopsia endometrial o histeroscopia si es necesario
El tratamiento depende de la causa y puede incluir terapias hormonales, suplementos de hierro, medicamentos para reducir el sangrado u opciones quirúrgicas para fibromas o pólipos.
Reflexiones finales
Un aumento repentino del sangrado menstrual es común, pero no debe ignorarse. Llevar un registro de tu ciclo, observar los cambios y consultar con un profesional de la salud puede ayudarte a encontrar la causa y el tratamiento adecuados para restablecer tu salud menstrual.