¿Por qué mi menstruación es tan desordenada?
Si tu menstruación es particularmente irregular, podría deberse a un sangrado más abundante, manchado entre periodos o problemas con el flujo menstrual que dificultan su manejo. Existen varias razones por las que esto puede ocurrir, y comprender el motivo te ayudará a encontrar la solución adecuada. A continuación, te presentamos algunas causas comunes de una menstruación irregular y cómo puedes abordarlas:
1. Menstruaciones abundantes (menorragia)
Una de las causas más comunes de menstruación irregular es el sangrado menstrual abundante, conocido como menorragia . Si empapas compresas o tampones cada dos horas, o expulsas coágulos grandes, esto podría ser un signo de sangrado abundante.
Causas:
-
Desequilibrios hormonales: afecciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o problemas de tiroides pueden causar sangrado irregular o abundante.
-
Fibromas uterinos: Estos crecimientos no cancerosos en el útero pueden provocar sangrados más abundantes.
-
Endometriosis: Esta afección, en la que crece tejido similar al revestimiento del útero fuera de este, puede causar menstruaciones muy dolorosas y abundantes.
-
Adenomiosis: Esto ocurre cuando el revestimiento interno del útero rompe la pared muscular y puede provocar sangrado abundante y doloroso.
Soluciones:
-
Consulta con un ginecólogo para obtener un diagnóstico preciso. Es posible que necesites anticonceptivos hormonales u otros tratamientos como un DIU para controlar el sangrado.
2. Manchas entre periodos
Si experimentas sangrado entre periodos o después de las relaciones sexuales, esto puede hacer que tu menstruación sea más impredecible y complicada.
Causas:
-
Fluctuaciones hormonales: Esto puede ocurrir cuando se toman píldoras anticonceptivas o durante períodos de cambios hormonales, como la perimenopausia.
-
Infecciones o problemas cervicales: Las infecciones o problemas como pólipos o fibromas cervicales también pueden causar sangrado inesperado.
Soluciones:
-
Consulta con tu médico para descartar infecciones u otros problemas subyacentes. Es posible que te receten terapias hormonales para ayudarte a regular tu ciclo menstrual.
3. Periodos irregulares
Los periodos irregulares pueden dificultar el seguimiento del flujo y la preparación para la menstruación, lo que puede resultar "desordenado" si no se sabe cuándo esperarla o cuánto flujo anticipar.
Causas:
-
Estrés: Los altos niveles de estrés pueden alterar las hormonas, provocando retrasos o ausencia de la menstruación.
-
Cambios en la dieta y el ejercicio: La pérdida de peso extrema, el ejercicio excesivo o los cambios en la dieta pueden alterar el ciclo menstrual.
-
Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Este trastorno hormonal suele causar menstruaciones irregulares.
Soluciones:
-
Intenta reducir el estrés, mantener un peso saludable y seguir una dieta equilibrada. Si la irregularidad persiste, considera hablar con un médico sobre métodos anticonceptivos u otros tratamientos.
4. Productos menstruales que no se ajustan bien
A veces, el problema radica más en cómo gestionas tu menstruación que en la menstruación en sí. Si usas productos menstruales como compresas o tampones que no absorben bien o se desplazan, puede que tu menstruación sea más incómoda de lo necesario.
Causas:
-
Tamaño o tipo incorrecto: Usar un tampón o compresa del tamaño incorrecto para tu flujo puede provocar fugas e incomodidad.
-
Usar productos más allá de sus límites de absorción: Mantener un tampón puesto durante demasiado tiempo o no cambiar una compresa cuando está llena puede provocar fugas.
Soluciones:
-
Asegúrate de usar el producto adecuado para tu flujo y cámbialo con regularidad para evitar fugas. También puedes considerar las copas menstruales, que suelen ser más efectivas para contener un flujo abundante.
5. Afecciones de salud uterina
Afecciones como los fibromas , la endometriosis o la adenomiosis pueden causar dolor y sangrado irregular, lo que contribuye a una menstruación "desordenada".
Causas:
-
Fibromas uterinos: Estos crecimientos pueden provocar sangrado abundante, prolongado o irregular.
-
Endometriosis: El crecimiento de tejido endometrial fuera del útero puede causar sangrado anormal y dolor.
-
Adenomiosis: Cuando el revestimiento del útero se rompe a través del músculo, puede causar menstruaciones más abundantes.
Soluciones:
-
Si sospechas que padeces alguna de estas afecciones, consulta con un ginecólogo. Es posible que te recomiende tratamientos como terapia hormonal, cirugía u otras opciones para controlar los síntomas.
6. Usar el producto menstrual incorrecto para tu flujo.
Si tu menstruación es abundante o particularmente irregular, es posible que no estés utilizando los mejores productos para controlarla.
Soluciones:
-
Copas menstruales: Estas absorben más líquido y se pueden usar durante más tiempo que los tampones o las compresas. Pueden ser una buena opción si tienes sangrado abundante.
-
Compresas de tela o ropa interior menstrual: Estas pueden ofrecer protección adicional y ser más cómodas si tienes un flujo abundante.
-
Tampones de mayor absorción: Asegúrate de usar el tampón con la absorción adecuada para tu flujo para evitar fugas.
7. Cambios en el estilo de vida o la salud
Los cambios significativos en tu estilo de vida, como las fluctuaciones de peso, el estrés o la introducción de nuevos medicamentos, pueden provocar períodos impredecibles, que pueden resultar complicados.
Causas:
-
Medicamentos: Ciertos medicamentos como los antidepresivos, los anticoagulantes o los esteroides pueden afectar tu ciclo.
-
Cambios en el estilo de vida: Una pérdida o aumento de peso importante, el ejercicio excesivo o la falta de sueño pueden alterar los niveles hormonales y el flujo menstrual.
Soluciones:
-
Lleva un registro de cualquier cambio en tu estilo de vida que pueda coincidir con el inicio de tu periodo menstrual irregular. Si es necesario, consulta con tu médico sobre cualquier medicamento que estés tomando o cambios en tus hábitos.
Conclusión
Si tu menstruación es irregular o impredecible, es importante que lleves un registro de tus síntomas y los consultes con un profesional de la salud. Si bien muchas de estas causas son comunes y fáciles de tratar, algunas pueden requerir intervención médica o cambios en tu estilo de vida para mejorar tu salud menstrual.
Entender lo que sucede en tu cuerpo puede ayudarte a encontrar las mejores soluciones, ya sea terapia hormonal, diferentes productos menstruales o cambios en tu estilo de vida. No dudes en consultar con tu médico o ginecólogo si tus periodos afectan significativamente tu calidad de vida.