¿Por qué no deberíamos comer plátanos durante la menstruación?
Mitos y realidades sobre los plátanos y la salud menstrual
Si alguna vez has oído decir: «No comas plátanos durante la menstruación», no estás sola. Esta creencia surge en algunas culturas y foros en línea, pero ¿existe alguna razón científica para evitar los plátanos durante la menstruación?
La respuesta corta es: No, los plátanos no son perjudiciales durante la menstruación.
De hecho, ¡pueden ser realmente beneficiosos !
Analicemos de dónde podría surgir este mito y por qué los plátanos podrían ser una excelente opción alimenticia durante la menstruación.
❌ Mito: Los plátanos causan cólicos o empeoran la menstruación
Algunas personas creen que los plátanos son alimentos "fríos" o que "producen mucosidad" y que deben evitarse durante la menstruación para prevenir los calambres o la hinchazón.
Pero no existe evidencia científica que respalde esta idea.
Es probable que esta creencia tenga sus raíces en las costumbres alimentarias tradicionales, y si bien respetar las prácticas culturales es importante, es igualmente importante conocer los datos nutricionales .
✅ La verdad: Los plátanos son buenos para ti durante la menstruación
Aquí te explicamos por qué deberías comer plátanos durante tu periodo:
🍌 1. Rico en potasio
-
El potasio ayuda a aliviar los calambres musculares , incluidos los calambres uterinos.
-
También reduce la retención de líquidos , ayudando a aliviar la hinchazón y la inflamación.
🍌 2. Alto contenido en vitamina B6
-
La vitamina B6 mejora el estado de ánimo y puede reducir la irritabilidad y los síntomas del síndrome premenstrual .
-
También ayuda a regular la producción hormonal .
🍌 3. Fuente natural de azúcar
-
Los plátanos son un carbohidrato saludable y de fácil digestión que puede darte un impulso de energía si te sientes cansado o aletargado.
🍌 4. Magnesio y fibra
-
Estas ayudan a calmar el sistema nervioso y a mejorar la digestión , que puede verse afectada durante la menstruación.
-
El magnesio también favorece la regulación hormonal y puede aliviar el dolor menstrual.
🍌 Cómo comer plátanos durante la menstruación
-
Corta en rodajas la avena con chía y canela.
-
Mezclar en un batido con leche de almendras y semillas de lino.
-
Unta con mantequilla de cacahuete una mezcla para untar en tostadas integrales.
-
Come rodajas de plátano congeladas bañadas en chocolate negro como un capricho.
⚠️ Cuándo tener cuidado
La única ocasión en la que debes limitar el consumo de plátanos es si:
-
Tengo alergia al plátano
-
Siguen una dieta baja en potasio debido a una afección médica (por ejemplo, problemas renales).
Por lo demás, los plátanos son un alimento seguro y beneficioso para la salud menstrual.
Reflexiones finales
No te creas el mito : los plátanos no empeoran la menstruación.
De hecho, pueden ayudar a aliviar los calambres, reducir la hinchazón y estabilizar el estado de ánimo.
¡Así que no dudes en añadirlos a tu lista de la compra para la menstruación!
¿Buscas más formas de sobrellevar tu menstruación de forma natural? Prueba las compresas de tela reutilizables y transpirables de
👉 Colección NYX – Compresas menstruales
Para una comodidad ecológica durante tu ciclo.
🍽️ Qué comer y qué evitar durante la menstruación
Una guía completa sobre alimentación para aliviar los síntomas menstruales
Tu menstruación no tiene por qué ser tan molesta. Lo que comes durante tu ciclo menstrual puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes, desde los cólicos y la hinchazón hasta los cambios de humor y el cansancio.
Aquí tienes la lista definitiva de alimentos para favorecer una menstruación más sana y cómoda.
✅ Alimentos para comer durante la menstruación
🥬 1. Verduras de hoja verde (espinacas, col rizada, acelgas)
-
Alto contenido en hierro para ayudar a reponer la pérdida de sangre.
-
Rico en magnesio para aliviar los calambres y la tensión muscular
🍣 2. Pescados grasos (salmón, sardinas, caballa)
-
Rico en ácidos grasos omega-3 para reducir la inflamación y los calambres.
-
Favorece el estado de ánimo y el equilibrio hormonal
🍌 3. Plátanos
-
Alto contenido en potasio y vitamina B6
-
Ayuda a aliviar la hinchazón, los calambres y los cambios de humor.
🍫 4. Chocolate negro (70% de cacao o más)
-
Fuente de magnesio y compuestos que mejoran el estado de ánimo
-
Ayuda a reducir los antojos de forma natural
🥕 5. Hortalizas de raíz (batatas, zanahorias, remolachas)
-
Rico en fibra, hierro y azúcares naturales.
-
Mantiene la digestión regular y favorece la desintoxicación hormonal.
🍓 6. Bayas y cítricos
-
Alto contenido en vitamina C y antioxidantes
-
Puede ayudar a aliviar la fatiga menstrual y favorecer la absorción de hierro.
🥣 7. Granos integrales (avena, arroz integral, quinoa)
-
Rico en vitaminas del grupo B y fibra
-
Ayuda a mantener la energía y a regular el azúcar en sangre.
🌰 8. Frutos secos y semillas (calabaza, linaza, chía, almendras)
-
Grasas saludables y zinc para la regulación hormonal
-
Ideal para calmar el síndrome premenstrual y reducir la hinchazón.
☕ 9. Tés de hierbas (jengibre, manzanilla, canela)
-
Antiinflamatorio y calmante
-
Ayuda a aliviar los cólicos, mejora la digestión y reduce el estrés.
🚫 Alimentos que debes evitar durante la menstruación
🍟 1. Alimentos procesados salados (papas fritas, fideos instantáneos, comidas congeladas)
-
Alto contenido en sodio , lo que empeora la hinchazón y la retención de líquidos.
🍭 2. Aperitivos y dulces azucarados
-
Provoca picos de azúcar en sangre , lo que conlleva bajones de energía y cambios de humor.
-
Puede empeorar la inflamación y los calambres.
🥩 3. Carnes rojas y procesadas
-
Alto contenido en ácido araquidónico , que puede aumentar las contracciones uterinas y los calambres.
-
Difícil de digerir y puede empeorar la hinchazón.
☕ 4. Cafeína (Café, Bebidas energéticas)
-
Contrae los vasos sanguíneos, lo que puede empeorar los calambres.
-
Puede aumentar la ansiedad, la irritabilidad y la sensibilidad mamaria.
🧀 5. Lácteos (para algunas personas)
-
Contiene grasas saturadas y lactosa , que pueden aumentar la inflamación y las molestias digestivas.
-
Puede provocar acné o calambres en personas sensibles.
🍨 6. Alimentos fríos o helados
-
Algunos creen que los alimentos fríos reducen la circulación sanguínea al útero , aunque esto es principalmente anecdótico.
-
Las comidas calientes y preparadas suelen ser más reconfortantes durante el ciclo menstrual.
🧘 Consejos adicionales para un período más feliz
-
Mantente hidratado : bebe mucha agua y tés calientes.
-
Coma porciones más pequeñas y con mayor frecuencia para estabilizar el estado de ánimo y el azúcar en la sangre.
-
Utilice una almohadilla térmica , dé paseos suaves y descanse cuando lo necesite.
-
Considera productos menstruales naturales como las compresas de tela para mayor comodidad.
Verificar:
👉 Colección NYX – Compresas menstruales
Ecológico, suave y seguro para la piel: ¡un gran complemento para tu dieta durante la menstruación!