¿Por qué no deberíamos comer plátanos durante la menstruación?
En lo que respecta a la nutrición durante la menstruación, todo el mundo tiene sus teorías, y una que suele aparecer es: "No comas plátanos durante la menstruación". Pero, ¿tiene esto respaldo científico o es simplemente otro mito relacionado con el ciclo menstrual?
Analicemos si los plátanos son realmente malos durante la menstruación, o sorprendentemente beneficiosos.
🧐 ¿De dónde proviene el mito del plátano?
La idea de que no se deben comer plátanos durante la menstruación probablemente proviene de algunas preocupaciones:
-
Según la medicina tradicional, los plátanos son de naturaleza "fría" , y se cree que los alimentos "fríos" pueden empeorar los calambres.
-
Los plátanos contienen azúcares naturales , que según algunos podrían empeorar la hinchazón.
-
La gente cree que los plátanos aumentan la producción de mucosidad , lo cual erróneamente se relaciona con un sangrado más abundante.
Pero, ¿cuánto de esto es realmente cierto ?
✅ La verdad: Los plátanos pueden ayudar durante la menstruación
Veamos qué contienen realmente los plátanos y cómo pueden favorecer tu salud menstrual:
🍌 1. Rico en vitamina B6 y potasio
-
La vitamina B6 favorece la producción de serotonina —la hormona del "bienestar"—, lo que puede ayudar a estabilizar los cambios de humor y la irritabilidad durante el síndrome premenstrual.
-
El potasio ayuda a reducir la retención de líquidos y la hinchazón .
-
El potasio también favorece la función muscular , lo que puede aliviar los calambres y los dolores corporales.
🍌 2. Impulso de energía natural
-
Los plátanos contienen azúcares naturales (glucosa, fructosa, sacarosa) , pero combinados con fibra , liberan energía de forma constante.
-
Esto ayuda a combatir la fatiga y la bajada de energía que muchas experimentan durante la menstruación.
🍌 3. Alto contenido en magnesio
-
Se ha demostrado que el magnesio ayuda a la relajación muscular , lo que puede aliviar los calambres.
-
También mejora la calidad del sueño , que puede verse alterada durante la menstruación.
🚫 ¿Cuándo podrían ser un problema los plátanos?
Si bien los plátanos son seguros y saludables para la mayoría de las personas, aquí hay algunas excepciones:
-
Si eres propenso a la hinchazón abdominal , los plátanos grandes podrían contribuir a ella debido a la fibra y el almidón resistente.
-
Si padeces síndrome del intestino irritable o eres sensible a los FODMAP , los plátanos (especialmente los maduros) pueden provocar gases o malestar.
-
Si las consumes con otros alimentos azucarados o ricos en lácteos (como batidos de plátano), podrías sentirte más pesado o hinchado, pero no es culpa exclusiva del plátano.
Consejo clave: Para una mejor digestión, come los plátanos solos o con algo ligero como yogur natural, frutos secos o avena.
💡 Cómo comer plátanos para aliviar los síntomas menstruales
Prueba estos snacks de plátano aptos para ciclistas:
-
Plátano con mantequilla de almendras : combina potasio, grasas saludables y proteínas.
-
Tazón de avena y plátano : favorece la digestión y aumenta la energía.
-
Bocaditos de plátano congelados con chocolate negro : un dulce rico en magnesio
-
Batido de plátano con espinacas y semillas de lino : ideal para los cólicos y los desequilibrios hormonales.
📝 Veredicto final: ¿Se pueden comer plátanos durante la menstruación?
Sí, los plátanos no solo son seguros, sino que además son beneficiosos durante la menstruación.
Aportan potasio, vitamina B6 y magnesio, que ayudan a mejorar el estado de ánimo, reducen la hinchazón y alivian los calambres.
A menos que tengas problemas digestivos o sensibilidades específicas, no hay razón para evitar los plátanos durante la menstruación.
🌿 Consejo extra: Combina los plátanos con alimentos hidratantes (como pepino o sandía) e ingredientes antiinflamatorios (como jengibre o cúrcuma) para una dieta aún más favorable durante la menstruación.
🌀 Guía de snacks para sincronizar tu ciclo: Qué comer en cada fase de tu ciclo
Comer según tu ciclo menstrual —también llamado sincronización del ciclo— significa elegir alimentos que se ajusten a los cambios hormonales que experimenta tu cuerpo cada mes. Esto puede ayudar a:
-
Equilibrio entre estado de ánimo y energía
-
Reduce los síntomas premenstruales y los calambres
-
Favorece la fertilidad y el metabolismo
-
Mejora la digestión y la salud de la piel
Analicemos cada fase y démosles las mejores ideas de refrigerios para cada una:
🌑 1. Fase menstrual (Días 1–5)
Hormonas: Los niveles de estrógeno y progesterona son bajos.
Puede que te sientas: cansado, con calambres, introspectivo
✨ Objetivos:
-
Reponer hierro y minerales
-
Reducir la inflamación
-
Favorece una digestión suave
✅ Los mejores snacks:
-
Dátiles y almendras : ricos en hierro y naturalmente dulces.
-
Huevos cocidos con aguacate : grasas saludables y proteínas
-
Plátano + mantequilla de cacahuete – Magnesio para los cólicos
-
Té de jengibre + chocolate negro : combinación antiinflamatoria
-
Bolas energéticas de avena con semillas de chía y pasas
🌒 2. Fase folicular (días 6–13)
Hormonas: Aumento de estrógenos
Es posible que te sientas: con energía, creativo, motivado.
✨ Objetivos:
-
Potenciador cerebral
-
Desarrolla proteínas y músculo.
-
Mantente energizado
✅ Los mejores snacks:
-
Yogur griego + frutos rojos + semillas de lino – Proteínas + omega-3
-
Batido con plátano, espinacas y proteína en polvo
-
Palitos de zanahoria con hummus
-
Tortitas de arroz + mantequilla de frutos secos + semillas de cáñamo
-
Edamame con sal marina
🌕 3. Fase ovulatoria (días 14-16)
Hormonas: Picos de estrógeno, picos de hormona luteinizante (LH)
Puede que te sientas: sociable, radiante, poderoso
✨ Objetivos:
-
Antioxidantes para la piel y el sistema inmunitario
-
Favorece la desintoxicación hepática del exceso de estrógenos.
-
Mantente hidratado
✅ Los mejores snacks:
-
Pudín de chía con frutos rojos y semillas de calabaza
-
Pepino + guacamole
-
Rodajas de manzana + tahini
-
Mezcla de frutos secos con nueces, semillas de girasol y arándanos deshidratados.
-
Agua de coco + huevo cocido
🌘 4. Fase lútea (días 17–28)
Hormonas: La progesterona aumenta y luego disminuye
Puede que te sientas: de mal humor, hinchado/a, con antojos de azúcar.
✨ Objetivos:
-
Reducir los síntomas del síndrome premenstrual
-
Estabilizar el azúcar en sangre
-
Combate los antojos con snacks equilibrados.
✅ Los mejores snacks:
-
Chocolate negro + almendras – Magnesio + grasas saludables
-
Gajos de boniato con salsa de yogur griego
-
Palomitas de maíz + levadura nutricional + aceite de oliva
-
Ensalada de garbanzos o garbanzos tostados
-
Barritas proteicas (bajas en azúcar, altas en fibra)
🔁 Extra: ¡Combate los antojos (en cualquier momento!)
Cuando los antojos sean intensos, prueba estas alternativas que favorezcan el equilibrio hormonal:
| Antojo | Prueba esto en su lugar |
|---|---|
| Chocolate | Chocolate negro 85% con frutos rojos |
| Papas fritas | Garbanzos tostados o chips de kale |
| Helado | Helado de plátano congelado con leche de almendras |
| Soda | Agua con gas con limón o frutos rojos |
| Dulce | Mango seco (sin azúcar) o dátiles |
💡 Consejos para que funcione:
-
🥤 Mantente hidratada : Agua + infusiones = menos hinchazón y fatiga
-
🧊 Preparar snacks en tandas al comienzo de cada semana
-
🗓️ Controla tu ciclo con una aplicación para adaptar tu alimentación a tus hormonas.
-
🧘♀️ Escucha a tu cuerpo : Algunas fases pueden requerir más carbohidratos o más descanso.