¿Por qué no deberíamos tocar nada durante la menstruación?

Existen muchos mitos en torno a la menstruación, pero desde el punto de vista médico, se pueden tocar objetos durante el período , ya que la sangre menstrual en sí no es perjudicial para los demás. Sin embargo, hay algunas consideraciones prácticas y de salud que dependen del contexto.


1. Higiene y control de infecciones

  • Manipulación higiénica: Si te cambias compresas, tampones o copas menstruales, es importante lavarte las manos antes y después para evitar la introducción de bacterias.

  • Exposición a la sangre menstrual: Si bien generalmente no es peligrosa, la sangre menstrual puede contener patógenos transmitidos por la sangre si se padecen ciertas infecciones (como VIH o hepatitis). Es recomendable tener cuidado con cortes o heridas abiertas.


2. Creencias culturales y tradicionales

  • En algunas culturas, se les dice a las personas que no toquen ciertos alimentos, objetos religiosos o utensilios durante la menstruación.

  • Se trata de restricciones rituales o simbólicas , no basadas en una necesidad científica. Provienen de ideas sobre "pureza" o "impureza", pero la medicina moderna no las respalda.


3. Comodidad personal

  • Algunas personas evitan tocar objetos compartidos si les preocupan las fugas o las manchas , principalmente por higiene más que por riesgos para la salud.

  • El uso de guantes o pañuelos de papel al limpiar productos menstruales en espacios públicos puede facilitar su manipulación y hacerla más higiénica.


Conclusión

  • Desde una perspectiva científica y médica , no hay ninguna razón por la que no puedas tocar objetos durante tu período.

  • Las principales precauciones son la higiene de manos y el manejo adecuado de los productos menstruales para reducir la contaminación bacteriana o las manchas.

  • Las normas culturales o tradicionales son opcionales y varían mucho; no son requisitos sanitarios .

Regresar al blog