Tu primera copa menstrual: qué debes saber, consejos de colocación y guía de limpieza

Cambiar a una copa menstrual puede parecer inexplorado, pero esta alternativa ecológica y económica vale la pena el proceso de aprendizaje. Si es tu primera vez probando una copa, esto es lo que necesitas saber para garantizar una experiencia cómoda y segura.


Consejos previos al uso para principiantes

  1. Elige la talla correcta : La mayoría de las marcas ofrecen copas según la edad, el flujo y si has tenido un parto vaginal. Consulta atentamente las guías de tallas.

  2. Práctica de plegado : las tazas vienen con instrucciones para realizar plegados como el Plegado en C o Plegado con punzón . Pruébalos de antemano para encontrar el que mejor te funcione.

  3. Recortar el tallo (si es necesario) : Los tallos largos pueden resultar incómodos. Recortarlo gradualmente hasta que quede a ras de la abertura vaginal.

  4. Relájate : La tensión dificulta la inserción. Respira profundamente y usa un lubricante a base de agua si es necesario.


Cómo saber si tu copa no está colocada correctamente

Una copa bien colocada debe quedar en la parte baja del canal vaginal, debajo del cuello uterino, y crear un sello para evitar fugas. Aquí te explicamos cómo detectar problemas de colocación:

  1. Malestar persistente : si siente presión o dolor, es posible que la copa esté demasiado alta, presionando contra el cuello uterino o no esté completamente abierta.

  2. Fugas : Las fugas suelen indicar que la copa no está sellada. Retírela, enjuáguela y vuelva a colocarla, asegurándose de que se abra por completo.

  3. Dificultad para extraerlo : Si no puede alcanzar el tallo, es posible que la copa se haya desplazado hacia arriba. Agacharse o hacer fuerza (como al defecar) puede ayudar a bajarla.

  4. Prueba de giro : Tras la inserción, gire la copa 360 grados. Si gira con facilidad, es probable que el sello esté intacto.

Consejo : Si la copa se atasca, ¡no te asustes! Relaja los músculos y usa el suelo pélvico para empujarla hacia abajo.


Cómo limpiar tu copa menstrual

Una higiene adecuada es crucial para evitar infecciones:

  1. Durante tu ciclo :

    • Primero enjuague la taza con agua fría (para evitar manchas), luego lávela con agua tibia y un jabón suave sin perfume.

    • Evite los productos químicos agresivos o los limpiadores a base de alcohol.

  2. Entre ciclos :

    • Hervir : sumerja la taza en agua hirviendo durante 5 a 10 minutos (consulte las instrucciones del fabricante; algunas tazas de silicona toleran el calor mejor que otras).

    • Esterilizadores de vapor o UV : Los esterilizadores portátiles diseñados para tazas son una opción conveniente.

    • Conservar adecuadamente : Guárdelo en una bolsa de algodón transpirable (no de plástico) para evitar el crecimiento de bacterias.

  3. Evitar :

    • Compartiendo tu taza con otros.

    • Utilizar vinagre o peróxido de hidrógeno, que pueden degradar el material.


Reflexiones finales

Puede que te lleve un par de ciclos dominar la copa, ¡pero no te rindas! Escucha a tu cuerpo, ten paciencia y pronto te resultará natural. Recuerda: las fugas y los momentos incómodos nos pasan a todos al principio; ¡tú puedes!

¿Tienes preguntas o consejos? ¡Compártelos en los comentarios!

Regresar al blog